¿Virus prehistóricos? Como el calentamiento global juega un rol en su aparición

hrs

El aumento progresivo de la temperatura a nivel global, en específico en el hemisferio norte de nuestro planeta, ha llamado la atención debido al descongelamiento de la criósfera, especialmente si consideramos que agosto de este año ha sido el mes más cálido registrado y el segundo más cálido después de julio de 2023, lo que ha significado que las temperaturas de la superficie del mar a nivel global continúen aumentando, especialmente en las zonas polares, donde las bajas temperaturas han mantenido prácticamente intactos un sinfín de elementos que conservan el paso del tiempo en el planeta tierra, includos, virus.

No solo el descubrimiento de osamentas e incluso cuerpos de animales milenarios han atraído la atención de la comunidad científica, sino que también esto podría significar una liberación de «virus milenarios» que han estado en espera de ser liberados debido al descongelamiento del permafrost.

¿Qué es un permafrost?


Los permafrost son parte de los sedimentos de la criósfera que se mantienen perfectamente congelados, independientemente de las condiciones climáticas externas o el paso de las estaciones; sin embargo, el deshielo se ha estado acelerando.

La investigación concluye que la exposición de material orgánico congelado al ambiente genera la liberación de CO2 y metano, contribuyendo aún más a los gases de efecto invernadero.

Pero lo más preocupante es la liberación de materias vivas que han permanecido en estado de «criptobiosis», manteniéndose intactas en el permafrost profundo.

¿Quiénes investigan este posible escenario?

Un grupo de investigadores científicos, liderados por el microbiólogo Jean-Marie Alempic, quienes en un artículo en el repositorio Bio-Rxiv titulado «Una actualización sobre virus eucariotas revividos de un antiguo permafrost» el año 2022 exponen el preocupante descubrimiento de estos patógenos en restos animales tanto en cabellos de mamut como intestinos de lobos siberianos.

La investigación, llevada a cabo en la región polar de Siberia, ha evaluado muestras del terreno para investigar el impacto, las investigaciones han identificado 13 nuevos virus, incluyendo un «virus pandora» con aproximadamente 50 mil años de antigüedad.

 

Un proceso lento pero no en pausa.

El descongelamiento puede ser un proceso gradual, de apenas centímetros por década, pero también puede ocurrir de manera más rápida, como en el caso de colapsos masivos de tierra o icebergs que exponen de repente capas profundas y antiguas de permafrost. Recordemos que este proceso también libera metano y dióxido de carbono a la atmósfera, un impulsor del cambio climático que ha sido pasado por alto.

Sin embargo, la comunidad científica determina que la infección directa de humanos con patógenos antiguos liberados de un permafrost es «improbable» al menos por un buen par de décadas.

¿Sabías esto? ¿Qué opinas de estos virus “zombie”?