Crisis en la industria pesquera: alcalde de Talcahuano reacciona al cierre de PacificBlu y exige responsabilidades

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, expresó su preocupación por el cierre de la planta PacificBlu, causado por la Ley de Fraccionamiento, que dejará sin empleo a más de 800 personas y afectará a la comuna pesquera. Criticó la legislación como una "expropiación encubierta" y declaró persona no grata al ministro de Economía. Demandó respuestas inmediatas para evitar una crisis en la ciudad históricamente ligada a la pesca.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, abordó en entrevista con Canal 9 Biobío TV la compleja situación generada por la Ley de Fraccionamiento, que derivó en el anuncio de cierre de la planta PacificBlu, una de las principales pesqueras del país. La decisión implicará la pérdida de más de 800 empleos en la comuna, generando alarma en los trabajadores y sus familias.

El edil expresó su preocupación por los efectos económicos y sociales que esta medida tendrá para Talcahuano, una ciudad históricamente ligada a la actividad pesquera. Además, se refirió a la acción legal presentada por la pesquera Landes en contra del Estado, calificando la nueva legislación como una forma de “expropiación encubierta”.

En medio de la controversia, el alcalde declaró persona no grata al ministro de Economía y exigió la renuncia de la secretaria ejecutiva del Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío, iniciativa lanzada en septiembre de 2024 y que, a su juicio, no ha respondido a las necesidades reales del sector.

Desde Talcahuano, la autoridad comunal pidió respuestas concretas y urgentes para evitar una crisis aún mayor.