Noticias
Nuevamente emiten aviso por marejadas anormales en las costas del Biobío
13 January 2025 | 08:06
hrs
Dispares evaluaciones de la gestión de Rodrigo Díaz como el primer gobernador regional del Biobío realizaron alcaldes y parlamentarios de la zona. A juicio de los jefes comunales fue una buena autoridad, mientras que los parlamentarios fueron más críticos de la administración y aseguraron que se vio manchada y estancada por el Caso Convenios.
Rodrigo Díaz partió su administración intentando posicionarse con un cierto liderazgo en medio de sus pares gobernadores regionales, de hecho organizó la primera reunión de la asociación donde estuvo presente Gabriel Boric en su calidad de candidato presidencial.
Con el tiempo y una vez conocido el caso convenios ese liderazgo se vio cuestionado, por parlamentarios y detractores. Investigación que lo ha obligado a declarar en más de una oportunidad y por extensas jornadas.
Aún así quienes tiene un buena evaluación de la gestión de Díaz Worner, son los alcaldes, así lo manifestó el alcalde de San Rosendo y presidente de la asociación de municipio, Rabindranath Acuña.
El alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, fue otro de los jefes comunales que defendió la gestión de Rodrigo Díaz, al margen del caso convenios y las investigaciones a cargo de la fiscal anticorrupción, María José Aguayo. Según dijo Rivera, los recursos volvieron a llegar a la comuna.
Sin embargo Parlamentarios de la zona tienen una visión diferente de la gestión del Gore Biobío. Según dijo el senador del PS, Gastón Saavedra, Díaz fue de más a menos y cuando estalló el caso convenios el Gobierno Regional se paralizó, provocando problemas más allá de la misma gestión.
Más duro en sus declaraciones fue el diputado de la DC, Eric Aedo, quien dijo que la gestión de Díaz, deja un saldo negativo, sin transformaciones y con el proceso de descentralización afectado por los problemas del Gobernador y las investigaciones del Ministerio Público.
Los alcaldes esperan mantener la misma buena relación de trabajo, con el nuevo Gobernador Sergio Giacaman, quien recordemos postuló en calidad de independiente, pero con todo el apoyo de los partidos de Chile Vamos.