Hechos de violencia y agresiones denunciaron trabajadores y vecinos de Plaza Perú

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Vecinos y trabajadores de la Plaza Perú y Diagonal denunciaron una ola de violencia, asaltos con armas blancas, intimidaciones con armas de fuego, riñas y tráfico en la zona. Una riña con robo dejó 4 detenidos, incluyendo 2 menores. El alcalde de Concepción prometió más seguridad, con la instalación de un punto fijo de vigilancia en el sector. Se evalúa también extender el horario de parquímetros para evitar la presencia de cobradores informales agresivos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Asaltos con arma blanca, intimidaciones con armas de fuego, riñas, tráfico, entre otras incivilidades denunciaron vecinos del sector de Plaza Perú y Diagonal, donde aseguran que han llegado a un límite.

En las últimas horas 4 sujetos fue detenidos por una violenta riña, donde con armas blancas se agredieron en las mesas de un local comercial, a eso de las 3 de la tarde, algunos detenidos fueron arrestados en la vía pública y otros en una residencia de menores cercana.

El presidente de la junta de vecinos, Fernando Delgado, señaló que hay bandas identificadas por quienes trabajan en el lugar y la única solución para ellos es un retén móvil.

Además, trabajadores de locales comerciales denunciaron que han sido abordados a eso de las 22 horas, cuando cierran los restaurantes, por grupos de 8 sujetos donde uno de ellos, con pistola los amenaza y otras veces los han golpeado.

El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, comentó que es un sector critico en asaltos y violencia, uno de los lugares más complejos de la ciudad, donde hasta una funcionara de seguridad del municipio fue agredida por estos delincuentes y tomarán medidas implementando un turno de seguridad pública de punto fijo en la Plaza Perú y Ziagonal.

Sobre el reten móvil, aunque no lo descartó más adelante, comenzarán por los puntos fijos de vigilancia.

Además, están evaluando extender el horario de parquímetros hacia la noche, para evitar que se ubiquen cobradores informales que son muy agresivos y que llegan luego de las 7 de la tarde a pedir dinero.