
Noticias
Defensa del piloto que cruzó puente a 231 km/h insiste en el sobreseimiento
15 April 2025 | 18:48
hrs
La semana comenzó con lluvias en el sur del país, desde Aysén hasta el Biobío, precediendo a más sistemas frontales. Se esperan lluvias en Maule, chubascos en zonas cordilleranas de Valparaíso y O'Higgins. Martes formación de un segundo frente, acumulando entre 20 y 30 mm en regiones de Araucanía y Aysén. Miércoles lluvias en La Araucanía y Biobío, posibles tormentas eléctricas entre La Araucanía y Aysén. Leve aumento de temperatura el martes, máximas de 26 a 28 °C en Valparaíso y Metropolitana, con mínimas de 7 a 9 °C en el centro-sur.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesLa semana comenzó con lluvias en la madrugada para diferentes regiones del sur del país, las que abarcaron desde el norte de Aysén hasta el Biobío. No obstante, este es solo el primero de varios sistemas frontales que precederán al fin de semana largo.
Según explicó la meteoróloga Pamela Henríquez para Meteored, durante la jornada de este lunes las lluvias podrían avanzar, ya más débiles, hasta la región del Maule, pudiendo llegar chubascos en sectores cordilleranos entre las regiones de Valparaíso y O’Higgins.
El martes, aunque las lluvias disminuirán durante el día, por la noche se formará un segundo sistema frontal, el cual se abrirá paso por Aysén y Los Lagos, hacia el norte.
“Según los modelos europeo y norteamericano, los montos más importantes que dejarán los dos sistemas frontales, que ingresarán los primeros días de la semana y que se concentrarán entre las regiones de la Araucanía y Aysén, acumularían en promedio entre 20 y 30 mm”, indicó Henríquez.
Al amanecer, el miércoles, se espera que las lluvias llegues hasta La Araucanía y el Biobío. Así mismo, podrían ocurrir tormentas eléctricas entre La Araucanía y Aysén. Por la tarde de ese día, las precipitaciones continuarán en diversas zonas, abarcando desde el Maule hasta Magallanes.
Finalmente, el jueves en la mañana se esperan lluvias débiles solo en Aysén y Magallanes, lo anterior, ya que se prevé que por Magallanes ingrese un nuevo sistema frontal que afectará particularmente esta zona.
El martes 15 de abril será el ‘peak’ de temperatura, donde se espera que los termómetros varíen entre los 26 y 28 °C en las regiones de Valparaíso y Metropolitana. Así mismo, de lunes a jueves, las máximas en la costa oscilarán entre los 20 y 23 °C, mientras que en el interior la rondarán entre 27 y 30 °C.
La meteoróloga señaló que “en el centro sur, las mínimas durante estos días oscilarán entre los 7 y 9 °C, con máximas cercanas a los 20 °C, influenciadas por masas de aire frío asociadas a sistemas frontales que afectarán la región”.
“En la zona sur, el frío será más marcado, aunque la cobertura nubosa evitará mañanas muy frías”, agregó.
🌦️ Semana comienza activa según #ECMWF: se prevén lluvias 🌧️ hasta #ChileCentral y calor destacado 🌡️ el martes.
— Meteored.cl (@meteoredcl) April 13, 2025
El pronóstico de @pamelahn 👇🏻.https://t.co/p1LplncM5l