
Noticias
"Debiéramos aspirar a las máximas penas": Gobierno por crimen de los tres carabineros en Cañete
28 April 2025 | 07:21
hrs
El ataque a la central hidroeléctrica Rucalhue es el más grande hasta la fecha, con más de 50 camiones y maquinaria quemada, dejando a dos guardias heridos. El Gobierno reaccionó con la visita del Ministro de Seguridad, Luis Cordero, y la presentación de una querella bajo la nueva Ley Antiterrorista, dirigida contra los responsables. La acción legal se basa en una leyenda encontrada en el lugar del ataque, similar a otras dejadas por la organización radical Weichan Auca Mapu en ataques anteriores en las regiones de la Araucanía y el Biobío. La querella apunta directamente a la WAM, con indicios de una asociación para cometer delitos y un plan delictual sostenido en el tiempo.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl ataque a las faenas de la central hidroeléctrica Rucalhue es el más grande que se haya realizado, con más de 50 camiones y maquinaria quemada y que además dejó a dos guardias heridos.
Lo anterior motivó la reacción del Gobierno con la visita del Ministro de seguridad, Luis Cordero y la presentación de una querella invocando por primera vez la nueva Ley Antiterrorista.
Esta querella se presentó en los últimos días y está dirigida contra quienes resulten responsables. Fue el delegado presidencial en el Biobío, Eduardo Pacheco, quien confirmó la presentación de la acción legal.
En la querella presentada por el Gobierno bajo la tutela del Ministerio de Seguridad, se precisa respecto a al leyenda que fue encontrada en el lugar del ataque, donde ninguna organización se atribuye el ataque.
Sin embargo sí se establece un factor común con otros lienzos que dejó la organización radical, Weichan Auca Mapu, en otros ataques incendiarios de similares características en las regiones de la Araucanía y el Biobío entre los años 2023 y 2024.
Leyendas donde se alude a la libertad de los denominados presos políticos mapuches y de Luis Tranamil, Yordan Llempi, Matías Catrileo y Nelson Queipul, de ahí que la querella apunte directamente a la WAM.
Consultado el gobernador regional, Sergio Giacaman, dijo que si la querella direcciona hacia esta organización radical da cuenta que la WAM no está desarticulada.
En la querella que invoca el delito de carácter terrorista, se da cuenta de una abierta asociación para cometer el delito, con una organización funcional para llevarlo adelante y que además son actos que se han realizado con una acción sostenida en el tiempo, lo que se configura en un plan delictual para atentar con las faenas de Rucalhue.
Todos los detalles los puede encontrar en la sección reportajes de nuestro sitio web. www.biobiochile.cl