DEM Penco: Municipio denuncia presunta malversación de más de $2.100 millones

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Municipalidad denuncia malversación de más de $2.100 millones en Educación Municipal, fondos obtenidos entre 2015 y 2023 para programas educativos como la SEP y el PIE. La Superintendencia de Educación rechazó la rendición y remitió los antecedentes al Ministerio Público. Autoridades buscan definir responsabilidades y conocer en qué se usaron los fondos destinados a estudiantes con necesidades especiales y mejoras en infraestructura. Exalcalde defiende la utilización de los fondos, mientras la casa edilicia enfrenta una multa de 84 millones de pesos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Una denuncia presentó la Municipalidad de Penco, en la región del Biobío, por la presunta malversación de más de $2.100 millones en el Departamento de Educación Municipal. La Superintendencia de Educación rechazó la rendición y todos los antecedentes quedaron a disposición del Ministerio Público.

Hasta la Fiscalía Regional llegaron autoridades municipales para ingresar la denuncia con la que buscan definir responsabilidades y conocer en qué fueron ocupados los 2.109 millones de pesos obtenidos entre 2015 y 2023, como parte de distintos programas para la educación pública, como la Subvención Escolar Preferencial SEP y el Programa de Integración Escolar PIE.

Dicho dinero se debía usar para atender a estudiantes con necesidades especiales y mejorar la infraestructura educativa de la comuna.

El alcalde de Penco, Rodrigo Vera, explicó a Radio Bío Bío que la posible irregularidad afecta a los 4.042 estudiantes de la comuna y, en particular, a los 986 que pertenecen al programa PIE.

A lo anterior se suma la sanción que recibió la casa edilicia en su rol de sostenedor y por lo cual deberá pagar una multa de cerca de 84 millones de pesos, que se descuentan de los recursos del DEM, explicó la jefa de la unidad jurídica de Penco, Alejandra Donoso.

Exalcalde por presunta malversación

Consultado por el tema, el exalcalde de la comuna, Víctor Hugo Figueroa, aseguró que los fondos objetados fueron utilizados por cada establecimiento, en recursos como transporte, calefacción, uniformes, fotocopias o recursos digitales, los que dice en su momento fueron gastos necesarios, pero que según la Superintendencia de Educación no se acogían al reglamento.

El ex jefe comunal añadió que, a su parecer, el aviso del rechazo a la rendición de cuentas llegó de forma tardía, años después de efectuados los gastos.

El Ministerio Público deberá determinar la existencia de eventuales delitos y responsabilidades, relacionados con los recursos públicos objetados a la educación municipal de Penco.