
Noticias
Siete homicidios se han registrado en las últimas semanas en el Gran Concepción
23 June 2025 | 20:30
hrs
El líder de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul, desde la cárcel critica duramente la Comisión para la Paz y el Entendimiento, acusando que no buscan un acuerdo por la paz. Diputados como Joanna Pérez y Eric Aedo opinan que los terroristas no estarán de acuerdo con los trabajos de la comisión. Desde la UDI, Flor Weisse destaca la importancia de incorporar la opinión de las víctimas en el proceso. Con dos prórrogas culmina la comisión y su informe será entregado a Gabriel Boric para resolver el conflicto en la Araucanía y Biobío.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesParlamentarios de la región reaccionaron a la columna de opinión redactada por Héctor Llaitul y publicada en BioBioChile, donde señala que la Comisión para la Paz y el Entendimiento es una farsa. Señalaron que el líder de la CAM nunca querrá la paz para el territorio, sin embargo rescataron la idea de considerar una mayor participación de la comunidad en el proceso.
El líder de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul, quien se encuentra cumpliendo su condena en el penal de Concepción, se refirió a través de una columna de opinión, publicada por BioBioChile a los trabajos realizados por la Comisión para la Paz y el Entendimiento.
El recluido critica duramente las gestiones realizadas por los integrantes de la comisión que dijo en verdad no quieren lograr un acuerdo por la paz.
Al respecto, se refirió la diputada del Distrito 21, Joanna Pérez, quien señaló que en realidad sería el comunero quien no quiere la paz para la zona.
El diputado de la Democracia Cristiana, Eric Aedo, dijo que es claro que quienes están detrás del terrorismo no estarán de acuerdo con los trabajos realizados por la comisión. Además, agregó que es importante que las conclusiones finales de la comisión, sean llevadas a un plebiscito.
Desde la bancada de la UDI, Flor Weisse, señaló que se debe incorporar la opinión de las víctimas de la violencia en la macrozona sur en este acuerdo. Agregó que las declaraciones del cabecilla de la CAM apuntan a un conflicto que está lejos de terminar.
Recordemos que luego de dos prórrogas, la Comisión de la Paz y el Entendimiento, culminó sus trabajos. Finalmente el informe con las propuestas y conclusiones que buscan resolver el conflicto territorial en la Araucanía y Biobío alcanzó el respaldo para ser entregada prontamente al presidente de la república Gabriel Boric.