Anfup Biobío pide que audiencia de imputados ligados al Tren de Aragua se realice vía telemática

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Este lunes, miembros de una banda vinculada al Tren de Aragua serán trasladados al Tribunal de Juicio Oral en Concepción. Acusados de tráfico de personas, drogas y porte de armas, destacan el colombiano Luis Felipe Franco Ceballos y la venezolana Mary Emilia Colmenarez Orozco como cabecillas. A pesar del alto riesgo que representa su traslado presencial, la solicitud de audiencia telemática no ha sido atendida, generando preocupación en la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios de Concepción debido a la proximidad del tribunal con zonas transitadas, colegios y supermercados, temiendo un posible intento de rescate. Sin respuesta oficial hasta el momento.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este lunes deben ser trasladados hasta el Tribunal De Juicio Oral de Concepción los miembros de una banda ligada al Tren de Aragua, quienes mantenían un centro de operaciones en Concepción. Estos se dedicaban al tráfico de personas, drogas y porte de armas.

Estas personas fueron detenidas en 2023 y en aquel momento se sindicó al colombiano Luis Felipe Franco Ceballos y a la venezolana Mary Emilia Colmenarez Orozco, como los cabecillas de este brazo de la peligrosa banda en el Biobío.

Los imputados, según dictó el tribunal, deberán comparecer en una audiencia presencial, lo que a juicio de Gendarmería es un completo peligro, no solo para los funcionarios sino también para la comunidad.

“Alto riesgo”

Marcelo Alarcón, presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (ANFUP) provincial Concepción, manifestó que los funcionarios solicitaron que esta audiencia fuera telemática, lo que no ha sido respondido por el tribunal.

“Lo que estamos pidiendo es que esta audiencia no se realice de manera presencial, sino que se realice de manera telemática, por el alto riesgo que conlleva el trasladar a estos imputados que están ligados al Tren de Aragua”, comentó Alarcón.

Asegurando que “no solamente estamos resguardando al personal que está encargado del traslado, sino que también estamos preocupados por la ciudadanía”.

El funcionario aseguró que los temores se basan en la proximidad que existe entre el tribunal, ubicado en Avenida Juan Bosco, con un colegio y también un supermercado, lo que pondría en riesgo la seguridad pública.

“(…) Hay harta gente que transita por el lugar, y no sabemos si esta banda organizada tiene la intención quizás de poder rescatar a uno o más de uno de los internos que van a ser trasladados al tribunal”, comentó el funcionario.

La Radio intentó tomar contacto con la Seremía de justicia y Seguridad para conocer una respuesta del Ejecutivo en la zona, lo que, hasta el cierre de la nota, no fue posible.