
Noticias
Dirigenta advierte a Gobierno por crisis de pesca: "Si quieren violencia, violencia les vamos a dar"
13 May 2025 | 07:39
hrs
La seremi del Trabajo del Biobío aborda en Canal 9 el cierre de PacificBlu en Talcahuano que amenaza 800 empleos. Anuncia reajuste del salario mínimo a $529 mil en 2025 y aumentos en subsidios familiares para enfrentar el costo de vida. Destaca el Seguro de Lagunas Previsionales para que cesantes sigan cotizando en AFP y analiza propuesta de la CUT de salario vital de $725 mil.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesLa seremi del Trabajo y Previsión Social del Biobío, Sandra Quintana, abordó en entrevista con Canal 9 Biobío TV el complejo escenario laboral que enfrenta la región tras el anuncio del cierre de la planta de PacificBlu en Talcahuano, medida que pone en riesgo más de 800 empleos.
En materia de políticas salariales, explicó que a partir del 1 de mayo de 2025 el ingreso mínimo mensual se reajustará de $510 mil a $529 mil.
Además, se contempla un incremento en los montos del subsidio único familiar y la asignación familiar y maternal. Estas medidas buscan mitigar el alza del costo de vida y apoyar a las familias más vulnerables.
Por otro lado, destacó que ya comenzó a regir el primer beneficio de la reforma previsional: el Seguro de Lagunas Previsionales. Esta medida garantiza que las personas cesantes continúen cotizando en su AFP mientras reciben el seguro de cesantía, asegurando la continuidad de sus derechos previsionales. También se analizó la propuesta de la CUT de un salario vital de $725 mil.