
Noticias
Arzobispo de Concepción criticó a tribunal de Buenos Aires por permitir regreso al sacerdocio a Hernán Henríquez
20 June 2025 | 16:26
hrs
Un fuerte sistema frontal afectó al Gran Concepción con lluvias intensas, dejando inundaciones, caída de árboles y deslizamientos de tierras. En Curanilahue se registraron cerca de 80 mm y en el litoral alrededor de 40 mm. En Arauco, se reportaron voladuras de estructuras metálicas y un socavón por infiltración de agua, según Gabriel Marchant de la Dirección de Riesgo y Desastres. La Alerta Temprana Preventiva se mantiene, y se fortalecieron los instrumentos de medición de caudales ante el posible aumento del río Pichilo. Las precipitaciones han disminuido y el sistema frontal se dirige hacia la zona central.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesCifras de casi 80 milímetros se registraron en algunos sectores altos de Curanilahue y 40 milímetros aproximadamente en el litoral.
Casas, calles inundadas y caída de árboles dejó el sistema frontal en el Gran Concepción. Así lo mencionaron desde la madrugada los afectados.
Deslizamientos de tierras y voladuras de estructuras metálicas se registraron en Arauco. Gabriel Marchant jefe de la Dirección de Riesgo y Desastres del municipio dijo que un socavón se originó por la infiltración de agua.
La Alerta Temprana Preventiva por evento meteorológico se mantiene, el director de Senapred del Biobío, Alejandro Sandoval, entregó un balance por las precipitaciones.
Desde Senapred indicaron que caída de árboles generó el corte de suministro eléctrico en algunas zonas.
Tras las inundaciones registradas en sistemas frontales durante el 2024, se fortalecieron los instrumentos de medición en caudales. Ante la preocupación por desbordes, el río Pichilo podría aumentar su caudal. Sin embargo, las precipitaciones han disminuido y el sistema frontal se dirige hacia la zona central.