Municipios analizan acciones para cambiar trazado del proyecto eléctrico Mataquito

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Los equipos jurídicos de los municipios de Chiguayante, Concepción y Hualqui buscan alternativas para cambiar el trazado del proyecto eléctrico Mataquito, tras la aprobación con condiciones del Comité de Ministros. Los alcaldes buscan evitar la instalación de antenas cerca del Parque Nacional Nonguén, considerando presentar un recurso de reclamación ante el Tribunal Ambiental. Las observaciones de los municipios no fueron consideradas, generando molestias, según indicó el presidente de la Asociación Regional de Municipios y alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes, junto al alcalde de Concepción, Héctor Muñoz.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Los municipios de Chiguayante, Hualqui y Concepción, analizan las acciones a seguir para cambiar el trazado del proyecto eléctrico Mataquito y así evitar la instalación de antenas cerca del Parque Nacional Nonguén.

Los equipos jurídicos de los municipios de Chiguayante, Concepción y Hualqui, buscan la mejor alternativa para cambiar el trazado del proyecto eléctrico Mataquito, esto luego que el Comité de Ministros aprobó con condiciones la iniciativa.

El proyecto busca unir a cuatro regiones con una línea de transmisión eléctrica y los alcaldes quieren evitar la instalación de antena cerca del Parque Nacional Nonguén.

Hay molestia, dijo el presidente de la Asociación Regional de Municipios y alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes, junto al alcalde de Concepción, Héctor Muñoz. Analizan presentar un recurso de reclamación ante el Tribunal Ambiental.

La concejal de Chiguayante, Mayerlin Suárez, agregó que las observaciones realizadas por el municipio no fueron consideradas.

El trazado de este proyecto pasa por comunas como Tomé, donde se incluye la construcción de una subestación en Dichato, también pasaría por Penco.