Alcalde de Concepción reconoció que plan de expropiación del mercado Central del Serviu es la mejor opción

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El Gobierno regional no cuenta con los 7 mil millones de pesos comprometidos para solicitar la expropiación de la nave central del Mercado de Concepción antes de fines de mayo, según informa el Serviu. Las autoridades locales están buscando una solución alternativa, mientras el gobernador Sergio Giacaman y el alcalde Héctor Muñoz dialogan con los propietarios para realizar estudios en el abandonado centro comercial. A pesar de no haber resultados concretos, el jefe comunal considera que la propuesta del Serviu es la más viable, aunque el GORE aún no ha definido su postura. El delegado presidencial llama a actuar rápidamente para recuperar la zona, afectada por delitos y comercio ilegal, mientras el Serviu continúa con propuestas y estudios a la espera de decisiones definitivas sobre el futuro del Mercado de Concepción.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Según el calendario que lleva el Serviu a fines de mayo tendría que haberse solicitado la expropiación de la nave central del Mercado de Concepción, sin embargo no se pudo realizar dicha gestión ya que no están disponibles los 7 mil millones de pesos que comprometió el Gobierno regional para esos fines.

En declaraciones previas tanto el Gobernador Sergio Giacaman, como ele alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, dijeron que estaban buscando una solución alternativa, conversando con los propietarios para entrar a realizar estudios en el abandonado centro comercial.

Sin embargo las gestiones, hasta el momento no se ha informado de resultados y ahora el jefe comunal reconoció que la opción planteada por el Serviu parece ser la mejor, al margen de lo que se pueda avanzar con el Gore.

El gobernador Sergio Giacaman insistió en que están en conversaciones con los propietarios del Mercado para ingresar al lugar y hacer los estudios necesarios sin tener que expropiar la nave central y sin desembolsar los 7 mil millones que estaban comprometidos por el GORE.

Consultado el delegado presidencial, llamó a dejar las discusiones de lado y avanzar de una buena vez en recuperar el punto negro en que se ha transformado la manzana completa, con hechos delictuales y comercio ilegal.

Por el momento el Serviu sigue avanzando en algunas propuestas y estudios, a la espera de lo que decidan las autoridades para el futuro del Mercado de Concepción.