
Noticias
Cerca de mil 800 trabajadores de la educación de Talcahuano no recibieron su sueldo
01 July 2025 | 22:41
hrs
El proyecto Mataquito, con inversión de más de 324 millones de dólares, conectará las regiones del Maule, Ñuble y Biobío con una línea eléctrica de 400 km. Alcaldes piden evitar que pase cerca del Parque Nacional Nonguén. Autoridades como el gobernador Sergio Giacaman piden respetar normativas, mientras el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, apoya que la institucionalidad defina el trazado. Delegado presidencial Eduardo Pacheco respalda la petición de los alcaldes para cambiar el tendido y proteger el parque nacional. La aprobación del proyecto incluye la preservación de zonas naturales.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl gobernador regional, Sergio Giacaman, llamó a los alcaldes que se oponen al trazado del Proyecto Mataquito a "dejar de poner palitos" para que las iniciativas de inversión avancen en la zona. Recordemos que un grupo de alcaldes de comunas por donde pasará este millonario proyecto solicitaron el cambio de trazado de las líneas de transmisión.
El proyecto Mataquito contempla una inversión de más de 324 millones de dólares y busca unir a las regiones del Maule, Ñuble y Biobío con una línea de transmisión eléctrica con más de 400 kilómetros de cables.
Frente a esto, un grupo de alcaldes, especialmente los de las comunas donde se encuentra el Parque Nacional Nonguén - Concepción, Chiguayante y Hualqui- esperan que el trazado del proyecto no pase cerca de esta área de reserva.
En ese sentido, el gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman, dijo que es necesario respetar la normativa vigente, pero llamó a los alcaldes dejar que el proyecto siga adelante y así favorecer los proyectos de inversión.
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, dijo que hay que dejar que la institucionalidad haga su trabajo y recordó que el proyecto fue aprobado por el comité de ministros con algunas condiciones, al margen de los que puedan pedir los alcaldes con el trazado eléctrico.
Mientras que el delegado presidencial, Eduardo Pacheco, defendió la solicitud de los alcaldes para que el tendido eléctrico de transmisión sea cambiado y no pase cerca del Parque Nacional Nonguén. Aseguró que es lo que le corresponde a las autoridades políticas.
Recordemos que dentro de las condiciones con las que se aprobó el proyecto Mataquito es justamente no intervenir zonas de parques nacionales o reservas, además de preservar la flora y la fauna de los lugares por donde pasará el tendido eléctrico.