
Noticias
Caída de piso 13 en San Pedro de la Paz: dan de alta a Luka (5) tras más de un mes hospitalizado
04 July 2025 | 06:47
hrs
¡Atención! Tras resistir terremotos y crecidas, el puente ferroviario Biobío cerrará después de más de 130 años. Esta noche pasará el último tren por el antiguo viaducto, marcando el final de una era histórica. Su construcción en 1889 fue vital para el transporte de carbón. El debate sobre su futuro como Monumento Histórico continúa, mientras se prepara la habilitación parcial del nuevo viaducto a partir del lunes. ¡Un hito en la historia ferroviaria de la región! ¡Canal 9, informando!
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesResistió terremotos, las crecidas del Rio Bío Bío y después más de 130 años este viernes el Puente Ferroviario Biobío cerrará. Esta noche pasará el último tren por el antiguo viaducto.
Así se terminará una parte de la historia de este puente, que tuvo su viaje inaugural el 18 de febrero de 1890, hace 135 años.
El puente nació por y para el carbón , recordó el historiador Armando Cartes. Su construcción demoró 17 meses, comenzó en julio de 1888 y terminó en diciembre de 1889.
El destino que tendrá el antiguo puente, aún no esta definido , pero hay ideas y Armando Cartes enfatizó que se requiere una declaratoria de Monumento Histórico.
El debate quedó abierto. El puente ferroviario deja de funcionar, para dar paso a la habilitación del nuevo viaducto, que a partir del lunes 21 de julio quedará habilitado, pero de forma parcial, con una solo vía, recordó el Gerente General de EFE Sur, Nelson Hernández, pero antes que eso ocurra es necesario trasladar la infraestructura al nuevo puente y se ocuparan buses para conectar la estación Juan Pablo Segundo en San Pedro de la Paz y Concepción.
Cierra el antiguo Puente Ferroviario después de más de 130 años y en los próximos días se habilitará, parcialmente el nuevo viaducto sobre el Río Bío Bío, hitos que marcarán la historia ferroviaria en la región.