Biobío en el "Top 3" de los funcionarios públicos con licencia que fueron a casinos de juego

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En el Biobío se detecta alto número de empleados fiscales con licencias médicas que acuden a casinos, siendo el Servicio de Salud Concepción el tercero con mayor incidencia. Autoridades como el delegado presidencial Eduardo Pacheco y dirigentes como Miguel Alarcón de la Fenats exigen investigar y sancionar a los responsables. El director del Servicio de Salud aún no ha recibido los antecedentes de la Contraloría, pero se espera que se inicien sumarios para identificar a quienes hayan incurrido en el mal uso de licencias. Sergio Giácaman del Gobierno Regional espera sanciones ejemplarizadoras para los implicados.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La Región del Biobío y el Servicio de Salud Concepción aparecieron en los primeros lugares de la investigación realizada por la Contraloría, sobre funcionarios públicos que estando con licencia médica asistieron a casinos de juego. Autoridades e incluso la Fenats calificaron como preocupantes y de la máxima gravedad estos antecedentes, llamando a investigar las denuncias.

Después de la Región de O’Higgins, el Biobío -con 2 mil 180 licencias médicas- es la segunda a nivel nacional con la mayor cantidad de empleados fiscales que aprovecharon su permiso de enfermedad para ir a un casino.

El Servicio de Salud Concepción, en tanto, que el año pasado fue la repartición número uno en ausentismo laboral a nivel nacional, es, según la Contraloría, la tercera oficina pública con más funcionarios que con licencias y que fueron a jugar a un casino.

En primer lugar está la Junji, con 516 licencias; en segundo lugar la Fundación Integra, con 480, y el Servicio Salud Concepción, en tercer lugar, con 332 licencias, lo que para el delegado presidencial Eduardo Pacheco es de la máxima gravedad y por lo tanto debe investigarse.

Con esas palabras el delegado presidencial en el Biobío dio luces de lo que deberá hacer el director del Servicio de Salud, Víctor Valenzuela, quien a través de su Unidad de Comunicaciones informó que no ha recibido los antecedentes desde la Contraloría, detalle que ante la difusión de la noticia está solicitando.

Quien sí se refirió al tema fue el dirigente Miguel Alarcón, de la Fenats, quien coincidió en la necesidad de abrir sumarios e individualizar a quienes incurrieron en el mal uso de las licencias médicas, aunque -dijo- pueden sospechar de quienes se trata.

Desde el Gobierno Regional, Sergio Giácaman, destacó los hallazgos de la Contraloría, esperando que los responsables de la grave irregularidad enfrenten sanciones ejemplarizadoras.

El informe de la Contraloría recién se conoció, pero según antecedentes recopilados por Radio Bío Bío, ya hay municipios y reparticiones que habrían recibido el listado del personal cuestionado y estarían en condiciones de iniciar las investigaciones administrativas.