
Nuestra Casa
Funcionario de Carabineros muere atropellado por camión en avenida Paicaví de Concepción
06 August 2025 | 10:14
hrs
El Mundial de Rally se acerca y trae novedades. Los competidores realizarán caravanas por las 33 comunas de la región del Bíobío para acercar la competencia a la gente. Autoridades como el gobernador regional y el delegado presidencial hacen llamados a cuidar el evento para evitar suspensiones por motivos de seguridad. Al mismo tiempo, se presentan cuestionamientos y denuncias de irregularidades por parte del ex consejero regional, poniendo en tela de juicio aspectos financieros y de organización del rally.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl Mundial de Rally comenzó su cuenta regresiva en la región del Biobío y ya se está preparando el vamos al evento tuerca que se correrá en la zona entre el 11 y el 14 de septiembre. Desde la organización anunciaron que harán caravanas de vehículos que compiten para integrar a las 33 comunas de la zona.
Ya comienza a vivirse la fecha del Mundial de Rally, que se desarrollará en septiembre y que viene cargada con algunas sorpresas respecto a la relación que tendrán los competidores con la comunidad.
Por lo mismo, el productor general del evento, Felipe Horta, confirmó que los competidores realizarán caravanas por las 33 comunas de la región del Bíobío para, de esta forma, acercar la competencia a las personas.
El gobernador regional, Sergio Giacaman, hizo un llamado a las personas a cuidar el rally y cuidarse también ellos para evitar que deben suspenderse algunos tramos por motivos de seguridad como el año pasado.
El delegado presidencial, Eduardo Pacheco, dijo que las competencias y los recorridos serán los mismos del año pasado, así lo comentaron en la reunión que tuvieron las autoridades y la organización, pero esperan que no haya complicaciones.
De forma paralela, el ex consejero regional, Javier Sandoval, entregó antecedentes a la Contraloría para que investigue eventuales irregularidades, como una posible duplicidad de los ítems financiados y cuestionamientos a los 300 millones de pesos que debe aportar el Municipio de Concepción por concepto de la largada protocolar.