
Noticias
Nuevo homicidio en Concepción: hombre es asesinado a disparos en Villa San Francisco
13 August 2025 | 13:53
hrs
Con 2,5 km de extensión, será el más largo de Chile. Iniciarán pruebas en los pórticos de peaje con auto, camión y moto. Con altos estándares internacionales y aisladores sísmicos, tendrá una vida útil de más de 100 años. Esperan mitigar congestión con 30 mil vehículos diarios. Inician obras para ramales de incorporación y eliminarán cruce ferroviario en boca Sur.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesSe acerca la fecha para iniciar la marcha blanca del puente industrial, que unirá San Pedro de la Paz y Hualpén, y los pórticos de peaje están siendo puestos a prueba, con el paso de un auto, un camión y de una moto.
Con 2,5 kilómetros de extensión será el puente más largo de Chile y si bien en noviembre en noviembre comenzará el cobro de peaje, las pruebas ya están en marcha, comentó Juan Facuse Gerente General del Puente Industrial. El Tag se sigue entregando de forma gratuita, hay 90 mil dispositivos disponibles.
Tras casi 4 años de construcción el puente, cuenta con aisladores sísmicos y otras características de alto estándares internacionales y la vida útil será de más de 100 años.
Se estima que por ahí pasarán 30 mi vehículos al día, y si bien no solucionará todos los problemas de congestión que enfrenta la comuna sampedrina, esperan mitigarlos.
Hubo obras viales por el sector de Hualpén y San Pedro de la Paz, si bien los trabajos en Hualpén, prácticamente están terminado, no ocurre lo mismo en la comuna sampedrina. A inicios del próximo año comenzaran las obras para construir los ramales de incorporación de San Pedro al puente y de Hualpén a la Ruta 160.
Además en medio de estas obras, eliminarán el paso de vehículos por el cruce ferroviario de boca Sur , los cambios serán paulatinos, informó el gerente general del puente.
Se estima que durante el segundo semestre de 2027 se cerrará definitivamente el cruce ferroviario.
Mientras trabajan para iniciar la apertura del puente industrial, que antes del 15 de septiembre , unirá a San Pedro de la Paz y Hualpén.