Enel planifica desmantelar y demoler sus instalaciones en Coronel tras cierre de Bocamina II

hrs

Energia, hidroelectricidad, centrales Todos los Derechos Reservados www.agenciagradual.com

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En una decisión histórica, Enel Generación Chile anuncia el desmantelamiento y demolición de sus instalaciones en Coronel, región del Biobío, tres años después del cierre de la central termoeléctrica Bocamina II. La compañía confirma su compromiso de no operar con carbón en la zona, cumpliendo así con el Acuerdo Nacional de Descarbonización. Se preparan labores de seguridad y valorización de la infraestructura, generando inquietud en la comunidad y autoridades locales. Enel reafirma su compromiso con la viabilidad económica y ambiental, liderando el camino hacia la carbono neutralidad en 2050.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Enel Generación Chile planifica desmantelar y demoler sus instalaciones en Coronel, región del Biobío, anuncio que se da a tres años del cierre de la central termoeléctrica Bocamina II.

La compañía descartó operar con base a carbón y consignaron que “no es posible llevar a cabo nuevas acciones de generación de energía” en esa zona.

Consultados por Radio Bío Bío, Enel Generación Chile, señaló que están “preparando el desmantelamiento, demolición y/o valorización de la infraestructura del complejo en su conjunto”, añadiendo que próximamente se ejecutarán labores adicionales a la seguridad.

La respuesta de la compañía llegó a días de que se cumplieran tres años del cierre y desconexión de la central Bocamina II, en medio del Acuerdo Nacional de Descarbonización firmado en 2019.

En ese sentido, la compañía complementó que “técnicamente, ya no es posible realizar actividades de generación con carbón en el Complejo Bocamina”.

A su vez, Enel consignó con base a sus “instrumentos de planificación” que “no es posible llevar a cabo nuevas actividades de generación de energía”, reiterando que “en línea con aspectos de viabilidad económica, legal, política y social, está analizando diversas opciones respecto de los inmuebles en el contexto del desmantelamiento”.

Junto con la infraestructura de Bocamina, también existe preocupación sobre la continuidad en llamado Vertedero de Cenizas, manifestó Juana Hernández, presidenta de la Agrupación de Niños y Adultos con metales pesados en Coronel.

Mientras que para Omar González, vocero de los Trabajadores Unidos Contra el Asbesto, es importante la sanitización de dichas instalaciones y sus alrededores.

A su vez, reflexionó de lo que han sido estos tres años de la conexión de su última central, Bocamina II.

Por su parte, el alcalde de Coronel, Boris Chamorro, también expresó su inquietud respecto a la infraestructura de la firma italiana en la comuna.

En relación con fechas, la empresa no entregó plazos, puesto que dichos trabajos deben contar con las autorizaciones de las entidades pertinentes.

Cabe recordar que Enel Generación Chile fue la primera empresa generadora a nivel nacional en dejar de utilizar carbón para producir energía, sumándose al proceso liderado por el Estado de Chile con miras a la carbono neutralidad en 2050.

Sobre el vertedero de cenizas, el lugar fue reforestado, cuyo proceso de revegetación en una zona de aproximadamente 10 hectáreas fue auditada por el EULA y asesorados por especialistas de Foresta Nativa de la Universidad de Concepción.