
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
El Puente Industrial cumple un mes en funcionamiento con excelentes resultados. Las autoridades celebran la disminución de los tiempos de traslado en la ruta 160, que ahora son entre 10 y 50 minutos más cortos. Más de 350 mil vehículos han cruzado el puente, siendo el 90% vehículos menores y el 10% restante camiones y buses. Se analiza la posibilidad de restringir el paso de camiones por la avenida Pedro Aguirre Cerda, mientras que el cobro vía TAG comenzará en noviembre. El alcalde de San Pedro busca aplazar este telepeaje.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesYa cumplió un mes de funcionamiento, en su etapa de marcha blanca el Puente Industrial, el más largo de Chile a la fecha y las autoridades sacan cuentas alegres, ya que los tiempos de traslados por la Ruta 160 disminuyeron entre 10 y 50 minutos, dependiendo de los trayectos de las personas.
El gerente general de Puente Industrial, Juan Facusse, agregó que en este mes pasaron más de 350 mil vehículos por el puente en ambos sentidos, de ese universo el 90% corresponde a vehículos menores y el 10% restante a camiones y buses.
El alcalde de San Pedro, Juan Pablo Spoerer, dijo que aún están analizando si habrá o no una restricción para el paso de camiones por la avenida Pedro Aguirre Cerda. El problema radica en que los camiones que llegan desde la ruta de la madera con destino a la misma comuna Sampedrina o en la ruta 160 no tendrían otra alternativa.
Desde la gerencia del puente industrial recordaron que el cobro comenzará a realizarse vía TAG a mediados del mes de noviembre, en un día que será informado oportunamente.
Mientras que el alcalde Spoerer agregó que este viernes tendrá una reunión en la dirección de concesiones, para solicitar que el cobro de este telepeaje se aplace, en todo caso son conversaciones que se mantienen aún pendientes.