Tras muerte de trabajador: suspenden faenas de extracción de áridos en Coronel

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Tras la muerte de un trabajador en un derrumbe en las faenas de extracción de áridos en Coronel, la Fiscalía instruyó diligencias a la Brigada de Homicidios. El inspector de la policía civil señaló que la víctima presentaba signos de asfixia y lesiones contusas. La seremi del Trabajo informó que el proyecto de la cantera Fundo Palco Chuponal estará suspendido mientras se investigan posibles fallas laborales o de seguridad. La empresa involucrada enfrenta una multa millonaria por incumplimientos ambientales, como extracción ilegal de áridos y falta de plan de manejo forestal. Se espera un análisis del programa de cumplimiento presentado por la empresa ante la SMA.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Suspendidas están las faenas de extracción de áridos donde un trabajador falleció a comienzos de semana en Coronel. Se trata del mismo proyecto donde la Superintendencia formuló un proceso sancionatorio donde la empresa arriesga una multa de hasta 21 mil millones de pesos.

La Fiscalía instruyó diligencias a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, tras la muerte de un trabajador cuyo cuerpo, al igual que la máquina que operaba para la extracción de áridos, quedaron enterrados tras un derrumbe al interior de dichas faenas. La víctima del accidente contaba con signos de asfixia y lesiones contusas, dijo el inspector de la policía civil, Gonzalo Navarro.

Por ahora, el proyecto de extracción de áridos cantera Fundo Palco Chuponal, ubicado camino a Patagual en Coronel, estará suspendido mientras se desarrolle la investigación laboral por parte de la Inspección del Trabajo dijo la seremi del ramo, Sandra Quintana. Lo anterior, con la finalidad de determinar si hubo -o no- fallas o incumplimientos laborales o de seguridad.

Se trata de la misma empresa que arriesga una multa que supera los 21 mil millones de pesos, tras la formulación de seis cargos por parte de la Superintendencia del Medio Ambiente y que dicen relación con diversos incumplimientos.

Dentro de ellos, la extracción de áridos de forma distinta a lo autorizado en su permiso ambiental, "previéndose un aumento del volumen de extracción de 75.000 m3 a un volumen de extracción total de 189.414 m3", la "sobreexplotación de la cantera, sin contar con plan de manejo forestal para bosque exótico y bosque nativo", denuncias ciudadanas sobre la "existencia de polución y riesgo de accidentes por ingreso y salida no regulado de camiones a la ruta de la madera", entre otros.

Al respecto, la empresa de Transportes Juan Enoc Leiva Sanhueza EIRL, titular del proyecto, presentó un programa de cumplimiento ante la SMA, el que se encuentra en etapa de análisis. Se trata de la misma que en 2018 fue paralizada por el no pago, en su momento, de su permiso municipal.