
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
Indignación en Chillán por sentencia de la Corte Suprema tras la muerte de Kathalina Mellado Gutiérrez. Felipe Morales Campos condenado a 5 años de cárcel por manejar ebrio y a alta velocidad. Familia critica fallo que consideran injusto. Abogados expresan preocupación por repercusiones en las víctimas. Morales Campos podría solicitar libertad vigilada, pero se mantiene inhabilitación para conducir y deberá pagar millonaria indemnización.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesLa Corte Suprema rebajó a 5 años de cárcel la pena para un conductor que manejando en estado de ebriedad y a exceso de velocidad mató a una joven el año pasado en Chillán. La Fiscalía había logrado la mitad de los 14 años de prisión solicitada, pero un recurso de nulidad de la defensa logró la rebaja.
Indignación causó en Chillán esta sentencia del máximo tribunal, principalmente en la familia de Kathalina Mellado Gutiérrez, quien murió el año pasado por la conducción en estado de ebriedad y a exceso de velocidad de Felipe Morales Campos. La Fiscalía, que había solicitado 14 años de cárcel, logró una pena de 7 años, al aplicar el Tribunal Oral de Chillán las sanciones de la Ley Emilia por el manejo con 2,08 gramos de alcohol en la sangre, y de la Ley Toretto por manejo a 170 kilómetros por hora.
La Corte Suprema, sin embargo, rebajó la pena a 5 años de cárcel, esto al acoger un recurso de nulidad y determinar que una persona no puede ser condenada por dos delitos a partir de un mismo hecho, como lo explicó el abogado defensor Rodrigo Vera Lama.
Para el padre de la víctima, Cristian Mellado, se trata de un fallo que no hace justicia, aunque ninguna pena -dijo- podría reparar la pérdida y el daño causado no sólo a él sino también a su nieta que quedó sin su madre.
En el caso actuó como querellante la abogada Paula Bustos Ríos, quien sostuvo que este tipo de resoluciones causa desaliento en las víctimas.
Morales Campos debería mantenerse en la cárcel para el cumplimiento de los 5 años de pena, aunque la defensa ya pidió a la Corte de Apelaciones el beneficio de la libertad vigilada. Se mantiene vigente además, la inhabilitación perpetua para manejar, así como el pago de 165 millones de pesos como indemnización.