Roban camión con 9 mil kilos de carne en San Pedro de la Paz: un detenido y 150 cajas recuperadas

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Un millonario robo a un camión de carnes en San Pedro de la Paz dejó a todos sorprendidos. Sujetos desconocidos se llevaron 9 mil kilos de carne, pero el camión fue recuperado en Caleta Alto del Rey. En un domicilio se encontraron 150 cajas de carne y se detuvo a un venezolano. La Seremi de Salud alerta sobre riesgos para la salud al consumir alimentos sin cadena de frío.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Un millonario robo a un camión que transportaba carnes se registró la madrugada de este miércoles en San Pedro de la Paz, región del Biobío.

Todo sucedió cuando el conductor del vehículo -que presta servicios a Frigoríficos Temuco- lo dejó estacionado en una bodega de la Ruta 160, encendido, para continuar con el sistema de congelado.

En ese momento, sujetos desconocidos se llevaron el camión y su carga de cerca de 9 mil kilos de carne. Así lo explicó el capitán César Gallegos, de la 6ta comisaría de San Pedro de la Paz.

Recuperan camión y parte de la carne en San Pedro de la Paz

Posteriormente, el camión fue recuperado en el sector de la Caleta Alto del Rey en la misma comuna, sin embargo, no había rastro de la carne.

Esto, hasta que personal del Os9 de Carabineros llegó hasta un domicilio del sector de Boca Sur. Allí, encontraron cerca de 150 cajas de distintos tipos de carne, y se detuvo a un sujeto venezolano de 37 años por el delito de receptación.

Así lo explicó la capitán Elizabeth Ibacache, quien precisó que el imputado “no mantiene antecedentes penales ni policiales, y mantiene situación migratoria en carácter de regular”.

Las advertencias de la Seremi de Salud

El jefe del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, Ernesto Bravo, advirtió que consumir alimentos que pierden su cadena de frío “expone a la población a riesgos evidentes a su salud“.

De esa forma, desde la Seremi llamaron a comprar la carne en lugares autorizados, que cuenten con las certificaciones y sean inocuos, aptos para su consumo.

El robo de carne fue avaluado en total de $200 millones de pesos. Y si bien se recuperó una parte, aún continúan las diligencias para dar con la ubicación del resto de las cajas.