
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs

RBB
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, anunció que el viaducto Chacabuco en Concepción podría estar habilitado en enero, con un 71% de avance en la conexión del Puente Bicentenario con la Avenida Chacabuco. Se espera que acompañe de obras de paisajismo y parques, convirtiéndose en un ícono de infraestructura vial. Aunque no se ha confirmado una fecha exacta, se estima que el tránsito estará disponible para vehículos en enero, según declaraciones a La Radio. Además, se espera que aumente el uso del viaducto Bicentenario con esta nueva construcción, que también incluye la conexión de la ciclovía y un anfiteatro en San Pedro de la Paz.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl paso de vehículos por el viaducto Chacabuco, estructura que une el Puente Bicentenario con la Avenida Chacabuco de Concepción en la región del Biobío, podría habilitarse en enero.
Así lo anunció la ministra de Obras Públicas, Jessica López, tras visitar la obra. La autoridad manifestó que para el Ministerio resulta una alegría poder finalizar el proyecto y entregarlo próximamente al tránsito.
Actualmente, la conexión del Puente Bicentenario con la Avenida Chacabuco tiene un 71% de avance; obra que se espera hace años. “Se había transformado ya en un ícono de las obras no terminadas”, manifestó López a Radio Bío Bío.
Tras su inspección en terreno, la secretaria de Estado detalló que existirá, además, “un conjunto bien grande de obras de paisajismo, de parques y de infraestructura para acompañar esta gran obra vial”.
Si bien la ministra no brindó una fecha exacta para el comienzo de la operatividad del viaducto, indicó a La Radio que “en el mes de enero debiéramos estar con el tránsito disponible para los vehículos”.
Por su lado, el delegado presidencial, Eduardo Pacheco, declaró que con la habilitación de esta estructura se espera que aumente el uso del viaducto Bicentenario.
Cabe mencionar que el proyecto contempla de igual forma la construcción de un anfiteatro por el sector de San Pedro de la Paz, además de la conexión de la ciclovía existente en el lugar.