
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
José Antonio Kast cerró su campaña en Concepción con duros ataques a Jeannette Jara y al Gobierno de Gabriel Boric, prometiendo recuperar la libertad y orden en Chile. Destacó el pacto con el Partido Social Cristiano y prometió dignificar Gendarmería y la justicia. Además, anunció medidas contra la migración irregular, la seguridad y visitar países para combatir la inseguridad. Criticó a Jara por no detener los insultos a Carabineros, acusándola de engañar a los chilenos y prometiendo un cambio real en las elecciones.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl candidato presidencial de Republicanos y el Partido Social Cristiano (PSC), José Antonio Kast, cerró este jueves su campaña en Concepción, región del Biobío, dirigiendo duras críticas contra la carta del oficialismo, Jeannette Jara (PC), así como al Gobierno del presidente Gabriel Boric.
Tal como lo hizo en Valparaíso, el republicano dio un discurso bajo un vidrio blindado a cientos de adherentes que se concentraron en la Plaza de la Independencia, pleno centro de la capital regional.
“Aquí está el corazón de la libertad de Chile. (…) Este lugar, como ningún otro en Chile, es la única plaza que tiene un nombre distinto: la Plaza de la Independencia”, comenzó diciendo.
“Hoy en cada rincón de Chile resuena: la tercera es la vencida. Nació de manera espontánea en enero de este año. Alguien preguntó: ‘¿se va a lanzar de nuevo?’ Sí, pero esta es la última, porque al tercera sí es la vencida”, aseveró.
Agradeció al alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, elogiando su trabajo. “Estás dando una lucha que es por Chile, no solamente por la capital regional. Los recursos tienen que ser bien utilizados”.
También resaltó el pacto con el Partido Social Cristiano (PSC).
“Vamos a ganar, y va a ser hermoso recuperar y reconstruir nuestra patria”, dijo.
Habló sobre el terrorismo en Arauco y recordó a los carabineros asesinados en Los Álamos. Adelantó que estará ahí el próximo año si resulta electo Presidente.
“Una promesa: vamos a recuperar el orden, el respeto, la autoridad, la ley. El próximo 27 de abril, del 2026, vamos a estar ahí, en la tierra de los héroes de Arauco, que nos representan a todos, a los mártires de la institución de Carabineros de Chile. Dieron su vida por nosotros”.
“Cientos de carabineros a lo largo de la historia de nuestro país han dado la vida por cada uno de nosotros. Y aquí 3 mártires dieron la vida por su patria, por sus compatriotas”.
Ese día “ahí vamos a estar, haciendo un tremendo homenaje. Y los dejo convocados desde ya para que ese 27 de abril vayamos todos juntos. El alcalde de Mulchén está ahí, presente siempre, ahora y siempre”.
Esa jornada “va a ser distinto”, ya que “va a ser el primer 27 de abril que vamos a celebrar en libertad, en esa que Chile merece y que algunos nos han querido quitar, robar”.
“Esa libertad que hará que todos aquellos que matan, que violan, secuestran, que destruyen, ya no van a caminar libres por la calle. Van a tener que enfrentar la justicia, van a tener que enfrentar, en caso de ser necesario, la cárcel”.
“Una (prisión) que va a ser de verdad, sin celebraciones, sin whisky, sin asados. Porque es una vergüenza nacional que se rían de nosotros, que los que tienen que estar cumpliendo condena, estén celebrando dentro de las cárceles”.
“Vamos a dignificar a esa noble institución de Gendarmería. Los vamos a respaldar, a cuidar, como buenos gendarmes. Porque ellos nos cuidan a nosotros y hoy están amenazados por el crimen organizado”.
“Nunca más va a primar el crimen en las cárceles y eso lo vamos a hacer palpable. No vamos a transar con los violentos. Se acabó el perdón para los violentos, el abuso del Estado, ese abuso que se llevó los recursos de los más necesitados. Se burlan de nosotros, porque se gastaron la plata de los más pobres. Se la robaron, y vamos a ir por ellos también, y vamos a recuperar el buen uso de los recursos públicos”, detalló.
También lanzó advertencias a la población migrante irregular que vive en nuestro país.
“Vamos a cerrar nuestras fronteras. Se va a acabar que alguien vuelva a entrar por la ventana a Chile. El que quiere venir, entra por la puerta, se identifica, dice quién es y luego trabaja como cualquier chileno de acuerdo con lo que dicen nuestras leyes”, aseguró.
“Nosotros también agradecemos el trabajo de cientos de migrantes que hoy trabajan dignamente en Chile. Soy hijo de inmigrante y me siento orgulloso, pero siempre respetando la ley”, mencionó.
“Por eso invitamos, a quienes hoy están de manera irregular en Chile, en que salgan hoy. Esos 300 mil ciudadanos de otros países tienen que volver a sus países, o al país por donde entraron. Lo advertimos con tiempo para que nadie se sorprenda después del 11 de marzo (de 2026) que vamos a tener que tomar medidas drásticas“, advirtió.
“Por eso es bueno anticiparse, avisar. Decirle: ‘usted hoy puede tomar todas sus cosas y partir de vuelta a su patria, de vuelta al país por donde entró. Hágalo antes de que tenga que salir con lo puesto’. Algunos se burlan, dicen que no es posible”, agregó.
En tanto, Kast aseguró que su eventual gobierno trabajará “incansablemente para que se acaben las listas de espera. Los recursos están, lo que no hay es gestión”.
“También vamos a trabajar por la calidad en educación. (…) Esa educación pública que les sirvió para llegar al poder, la destruyeron. Vamos a recuperar la educación pública, vamos a terminar con la tómbola que ha hecho sufrir a tantas familias en Chile”.
“Vamos a recuperar la economía, esa golpeada que también los ha hecho sufrir acá. Porque cuando cerraron las minas de carbón, generaron títulos para gásfiters, peluqueros, y muchos auspicios respetables, pero no había tanta gente para llevar a la práctica esos oficios. Y los mantuvieron ahí, con unos pro-empleos”, prometió.
“Cerraron las minas de carbón, cerraron Huachipato. Dijeron no se va a cerrar, lo hicieron igual y los abandonaron. Nosotros no vamos a abandonar a los chilenos que sufren y se quedan sin trabajo”, señaló.
“Ningunearon nuestra fe, nuestra patria, nuestra familia. La ningunean agrediéndonos, ofendiéndola”. “Vamos a levantar siempre con orgullo nuestra bandera. Vamos a volver a hablar de Dios”. “No nos vamos a sentir nunca avergonzados como se sintieron otros”, añadió.
En esa línea, dijo que su eventual gobierno actuará “con firmeza, pero con amor. Con firmeza en la gobernanza, y con amor en la caridad del más necesitado. Siempre mirando al futuro, porque ahí está el desarrollo, el crecimiento”.
“Esta no es una elección más, es una elección entre caos y orden, entre desgobierno y gobierno. Es una elección de destrucción y prosperidad. Que nadie se equivoque, porque vamos a elegir este domingo, y el 14 de diciembre, entre continuismo y cambio real, radical”, comentó.
“Hay un área que afecta a todo Chile: no hay rincón donde haya recorrido Chile donde las personas no estén preocupadas por la seguridad”, aseveró.
“Si hay una urgencia que cruza todos los estratos sociales, de norte a sur, es la seguridad”.
“Y ha habido un equipo increíble que ha recorrido Chile, todas las fronteras del norte, que conoce la realidad de las cárceles, que está trabajando, que está presentando un plan muy concreto para recuperar la seguridad, para volver a caminar en libertad”, señaló.
“Esas personas son mejores, hoy ya están comprometidas a volver a recorrer los países exitosos, esos que han enfrentado el terrorismo y lo han derrotado, que han enfrentado el narco y lo han derrotado, que han enfrentado las pandillas y las han encerrado”, afirmó.
“Eso es algo que vamos a partir en diciembre, con autoridades electas, y vamos a volver a El Salvador, a conocer una vez más cómo lo hicieron, vamos a volver a Italia a ver las cárceles y cómo encierran a los mafiosos”, anunció.
“Vamos a volver a Hungría, a República Dominicana, a ver cómo cerraron sus fronteras. Ya lo hemos visto, pero queremos que más de los equipos que hoy lideran estas propuestas traigan las mejores ideas y las apliquemos en Chile, así como la aplicaron ellos”.
Por otro lado, dijo que muchos jóvenes que “destruyeron lugares” durante el 18 de octubre de 2019 “no actuaron con libertad”. “A ellos les llevaron a destruir. Los convencieron que esa destrucción haría grande a nuestra patria”.
Más tarde, aseguró que “nunca vamos a insultar al otro”. “Los comunistas arrepentidos tienen cabida aquí también, arrepentidos de sus ideologías”. “Así como les digo, voy a estar esa noche en caso de que no triunfe, apoyando voy a estar siempre”, añadió.
Posteriormente, arremetió contra el Gobierno del presidente Gabriel Boric y la candidata del oficialismo, Jeannette Jara (PC): “Hoy vemos cómo la candidata de la continuidad, quien fuera ministra del Trabajo, se está pasando a la oposición. Eso no lo había visto nunca”.
“Hoy transita por la frontera y se instala en la oposición al actual Gobierno. Es algo que no le vamos a permitir. Se lo dijimos hace unos pocos días, de manera fuerte y clara: Boric es Jara, y Jara es Boric”.
En ese sentido, la acusó de “no hablar con la verdad”, y “engañar a los chilenos”. “No vamos a permitir que se instale una vez más un gobierno de continuidad que nos ha llevado al desastre más grande las últimas décadas en nuestra patria”.
“Lo que ocurrió en el acto de cierre de Jeannette Jara es inaceptable, y refleja de cuerpo entero lo que es la ideología de la izquierda radical. Ella tuvo una gran oportunidad y la desechó: mientras escucha los gritos insultantes y denigrantes a nuestra fuerza pública, no hizo nada salvo sonreír“, cuestionó.
“Cuando se ve que se agrede e insulta a nuestros Carabineros, uno no se ríe ni sonríe. Uno dice basta, respeto. Amor por Chile, por ese uniforme verde que ha dado la vida por la patria. Tuvo la oportunidad y la perdió”, criticó.
“Tuvo la oportunidad de dirigir los destinos de la patria y la perdió, hace bastante tiempo, cuando fue ministra del Trabajo y nos legó cesantía. La perdió ahora cuando no fue capaz de detener a quienes insultaban a nuestros carabineros”, sostuvo.