Reconstrucción del Mercado de Talcahuano avanzará en licitación tras toma de razón de la Contraloría

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El Mercado de Talcahuano será reconstruido con una inversión de más de 16 mil millones de pesos en la región del Biobío, tras la aprobación de la Contraloría General de la República. La licitación para ejecutar las obras avanza luego de 15 años de espera desde el terremoto y tsunami de 2010. El alcalde Eduardo Saavedra destacó la importancia de este proyecto para locatarios y vecinos, con un aporte cercano al 40% de la Subdere. El mercado contará con 145 locales interiores, oficinas administrativas y espacios arrendables, revitalizando el símbolo identitario de la comuna portuaria.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Más de 16 mil millones de pesos es la inversión considerada para la reconstrucción del Mercado de Talcahuano, en la región del Biobío. Tras 15 años de espera, la Contraloría General de la República tomó uso de razón para avanzar en la licitación.

La Contraloría General de la República tomó razón de la resolución que aprueba el financiamiento para la reconstrucción del mercado central de Talcahuano y, con ello, el proyecto avanzará en la licitación para ejecutar las obras. El recinto quedó destruido tras el terremoto y tsunami de 2010.Municipalidad de Talcahuano

El alcalde Eduardo Saavedra indicó que este es un momento esperado por los locatarios, pero también para los vecinos de la comuna. Junto con eso, indicó que la Subdere aportó casi el 40% de la iniciativa.

Sobre lo anterior, la subsecretaria de Desarrollo Regional Y Administrativo, Francisca Perales, indicó que con la toma de razón por parte de la Contraloría “damos por concretado el compromiso que tomamos con el alcalde Eduardo Saavedra, con los locatarios y locatarias y con el Gobierno Regional del Biobío.

El proyecto considera 145 locales interiores, incluyendo oficinas administrativas y espacios arrendables, que devolverán la vida al símbolo identitario de la comuna portuaria.