Confirman fecha para inicio del cobro del TAG para transitar por Puente Industrial

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

A partir del lunes 24 de noviembre, comienza el cobro del TAG en el Puente Industrial de San Pedro de la Paz a Hualpén. El sistema de telepeajes permitirá pasar sin detenerse gracias a los pórticos de peajes. El TAG es gratuito y se puede solicitar en oficinas físicas, en línea o en una oficina móvil. Aquellos sin el dispositivo deberán pagar un valor mayor por el Cobro por Pasada o el Pase Diario.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Finalmente, se confirmó la fecha en que comenzará el cobro del TAG para circular por el Puente Industrial, entre San Pedro de la Paz y Hualpén, en la región del Biobío.

El próximo lunes 24 de noviembre comienza oficialmente el cobro del peaje tras estar más de dos meses en operación.

El Puente Industrial operará con un sistema de telepeajes (Free Flow), que permite transitar sin detenerse gracias a los dos pórticos de peajes existentes, uno por cada sentido de circulación. Su uso permite que el cobro se realice de forma automática al pasar por los pórticos y el pago es mensual como otros servicios.

Este dispositivo se puede solicitar gratuitamente en www.puenteindustrial.cl, en las oficinas físicas o a través de una oficina móvil, y es interoperable en todas las autopistas concesionadas del país. El TAG será el método principal y más conveniente para transitar por el viaducto.

“Quienes circulan con TAG pagan la tarifa normal, mientras que las recargadas aplican únicamente a los usuarios poco frecuentes o a aquellos que no tienen el dispositivo y deben utilizar medios de pago alternativos”, destacó Ariel Arriagada, líder comercial de Puente Industrial.

Además, precisó que el mismo TAG permite circular por todo Chile sin detenerse, por lo que “los invitamos a solicitar su TAG de forma gratuita en nuestra web o en nuestra oficina en Boca Sur, San Pedro de la Paz, en el centro comercial Versluys de Talcahuanoo en nuestra oficina móvil, que va desplazándose por diversas comunas”, añadió.

Otros métodos de cobro

Los conductores que no tengan el dispositivo deberán pagar un valor mayor a quienes sí cuentan con el TAG, correspondiente al Cobro por Pasada, es decir, para quienes cruzan solo una vez por los pórticos dentro del mismo día; y el Pase Diario, que se aplicará a quienes transiten varias veces durante la jornada. Ambos pueden adquirirse en la misma página web antes citada, con un plazo de hasta 30 días posteriores al tránsito para regularizar el pago.

Los que no adquieran ninguna de estas modalidades recibirán multas conformes a la Ley de Tránsito y la Ley de Concesiones. Estas sanciones se aplicarán por cada día en que se circule sin un sistema de pago habilitado.