Fiscalía ofrece procedimientos abreviados que eviten el juicio a acusados del Caso Convenios

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En una extensa audiencia, los acusados Matías Godoy y Patrick Carrasco declararon e fueron interrogados por sus defensas, el Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado. Carrasco, imputado por lavado de activos, afirmó ser dueño de la Otec Frumisal y contratado para capacitaciones no realizadas a los vecinos de Barrio Norte. Por su parte, Godoy, vinculado a la Fundación En Ti, señaló que no administró los 250 millones de pesos transferidos por el Gobierno Regional. La posibilidad de un procedimiento abreviado para ellos será evaluada, mientras que la fiscal solicitó discutir la salida alternativa, pendiente a solicitud de las defensas.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Dos de los acusados en el caso Convenios declararon en el Juzgado de Garantía de Concepción, intentando obtener un procedimiento abreviado que les evite el juicio oral en la arista Fundación En Ti. En sus testimonios, Matías Godoy dieron luces de la responsabilidad de Camila Polizzi y Sebastián Polizzi en los delitos investigados por la Fiscalía.

Se trató de una extensa audiencia, donde los acusados Matías Godoy y Patrick Carrasco declararon y fueron interrogados por sus defensas, pero también por el Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado. En ese marco, Carrasco, imputado por lavado de activos, sostuvo ante el tribunal que él, además de aparecer como dueño de la Otec Frumisal, fue contratado para capacitaciones que nunca realizó a los vecinos de Barrio Norte.

Matías Godoy, a su vez, quien también apareció en la trama de la Fundación En Ti como representante de la Otec, aseguró que ello sólo fue realidad en el papel, porque quienes administraron los 250 millones de pesos transferidos por el Gobierno Regional fueron Camila Polizzi y Sebastián Polanco.

Al explicar la diligencia, la defensora penal Sandra Betancourt, por Carrasco, dijo que fue una de las condiciones impuestas para optar a un abreviado, algo ofrecido también a otros dos acusados.

Por su parte el abogado Francisco García, que defiende a Polizzi, sostuvo que la acusación de Godoy no aportó nada nuevo a la causa.

Sobre la posibilidad real de un procedimiento abreviado para ambos acusados, la fiscal María José Aguayo, dijo que será ahora evaluada, mientras que los abogados defensores deberá hacer un igual análisis.

No obstante lo señalado, la persecutora solicitó al final de la audiencia una fecha para discutir la salida alternativa para Godoy y Carrasco, solicitud que el Juzgado de Garantía dejó pendiente a la espera de la solicitud de las defensas.