
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
El Rally Mundial en la región del Biobío dejó un retorno de casi 13 mil millones de pesos, confirmado por estudio de la Universidad de Concepción. La inversión del Gobierno Regional se cuadriplicó, generando una rentabilidad de 6,4 veces por cada peso invertido. Autoridades destacaron el impacto positivo en la economía local y anunciaron que el evento se repetirá el próximo año en el Gran Concepción.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesUn retorno por casi 13 mil millones de pesos dejó el Rally Mundial realizado en la región del Biobío en septiembre y que se repetirá el próximo año, con una inversión importante del Gobierno Regional. Fue un estudio de la Universidad de Concepción el que confirmó el impacto del evento en la economía local.
El académico de la Facultad de Ciencias Económicas de la UdeC, Claudio Paredes, informó que casi se cuadruplicó la inversión inicial, con una rentabilidad que es 6,4 veces por cada peso invertido, al lograr ingresos por “12.700 millones de pesos.
El gobernador regional, Sergio Giacaman, destacó la importancia de los antecedentes que reveló el estudio encargado a la Universidad de Concepción, y que confirmó la sensación que había sobre el impacto económico positivo que tiene el Rally Mundial para el Biobío.
La versión 2026 del Rally en Chile está programada para celebrarse en el Gran Concepción entre el 10 y el 13 de septiembre próximo.