
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
Una técnico en trabajo social fue detenida con más de 6 gramos de cannabis sativa, enfrentando medidas cautelares como arresto domiciliario, arraigo y prohibición de acercarse a su antiguo lugar de trabajo. Se le imputó por microtráfico tras ser sorprendida con la droga que supuestamente entregaría a una interna. Su abogado defensor mencionó que fue coaccionada por una interna del centro penitenciario, mientras que desde el Servicio de Reinserción se señaló que debió denunciar las amenazas. Gendarmería encontró la marihuana y se destaca el control para evitar el ingreso de sustancias prohibidas al centro. El caso será investigado por la Fiscalía.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesUn vuelco existe en el caso de la ex funcionaria del Centro de Internación de Coronel imputada por el transporte de droga hacia el recinto para jóvenes infractores de ley. En su declaración a la Fiscalía, la educadora aseguró haber sido amenazada por una interna, obligándola a intentar ingresar la marihuana.
Bajo arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y prohibición de acercarse al que era su lugar de trabajo está la técnico en trabajo social detenida tras ser sorprendida con más de 6 gramos de cannabis sativa que debía entregar al parecer a una adolescente interna.
Las cautelares las obtuvo el Ministerio Público tras imputar por microtráfico a la ahora ex funcionaria del Servicio de Reinserción Social Juvenil, esto tras ser destituida como tutora nocturna del Centro de Internación que el organismo tiene en Coronel.
Este martes, sin embargo, se conoció un nuevo antecedente sobre por qué el transporte de la droga, lo que fue confirmado por el abogado defensor particular de la imputada, Marcelo Avila, en cuanto a que su clienta habría sido coercionada por una interna del centro penitenciario para jóvenes.
Justamente sobre esto último, en cuanto a que la tutora de trato directo habría informado de las amenazas a compañeros de trabajo, el funcionario del Servicio de Reinserción, Alejandro Saavedra, indicó que lo que debió ocurrir fue una denuncia a la jefatura. Esa conducta es parte del protocolo que se informa a cada trabajador que ingresa al organismo, subrayó el también dirigente gremial.
Fue personal de Gendarmería el que encontró la marihuana en poder de la ahora funcionaria destituida. El dirigente de la Anfup, Benito Saravia, destacó el trabajo de fiscalización que hace el personal, de manera de evitar el ingreso de sustancias prohibidas al Centro de Internación.
Sobre el supuesto riesgo para la seguridad de la técnico en trabajo social o su familia si no ingresaba la droga, el abogado defensor señaló que se trata de un antecedente que deberá ser investigado por la Fiscalía.