Tras casi 46 años: Madre de gemelas víctimas de adopción ilegal encontró a sus hijas

hrs

María tiene 64 años, es vecina de Hualpén, acá en la Región del Biobío. Es una mujer amable y querida por su familia, en especial por sus hijos y nietos. Pero detrás de ella hay una historia llena de dolor y tristeza; una herida que comenzó hace casi 46 años.

En abril de 1979, con 18 años, tuvo gemelas - María Luisa y Valeska Jeannette -, quienes por tener bajo peso entraron al programa “Gotita de Leche”. Cuando las pequeñas cumplieron 8 meses de forma arbitraria decidieron darlas en adopción.

Nunca visitaron su casa o analizaron su condición económica. María acudió a la justicia sin obtener respuesta, sin su consentimiento ni autorización, lo peor estaba por venir.

Fue todo lo que supo por décadas, que sus hijas fueron llevadas a Italia.

Años de búsqueda, sin perder la esperanza la llevaron a sumarse a “Hijos y Madres del Silencio”, agrupación de apoyo para víctimas de adopciones forzadas y tráfico de niños en Chile·

Ya en 2021 pudo enviar su ADN a Estados Unidos con la fe de encontrar a sus gemelas.

El 14 de marzo estos años de angustia y de búsqueda al fin cesaron. Uno de sus nietos junto a su madre, la contactó desde Italia, a través de redes sociales.

Sus hijas siempre supieron que eran adoptadas. Llegaron a Italia ya de 9 meses y ambas fueron criadas junto a otro niño también chileno. Hoy tanto María como sus gemelas solo desean reencontrarse.

Ahora desea que viajen desde Italia y está en búsqueda de apoyo para que María Luisa y Valeska o Adelia y María Beatriz, que son su nombres italianos, puedan venir a Chile.

María espera sostener reuniones con “Hijos y Madres del Silencio”, la PDI y otros organismos que le permitan agilizar este reencuentro que le ha sido negado durante casi 46 y con ello llenar este inmenso vacío.