CityLab Biobío: Hacia un Gran Concepción Inteligente

hrs

La planificación urbana es clave para construir ciudades inteligentes que aseguren movilidad, acceso a servicios y oportunidades equitativas para las próximas generaciones. Sin embargo, en la Región del Biobío, 24 de las 33 comunas (73%) tienen planes reguladores con más de diez años de antigüedad y cuatro comunas carecen de uno, lo que limita la capacidad de anticipar problemas urbanos.

Hoy Agustín Larson, investigador asociado Faro UDD Concepción, nos comentó acerca del Boletín Regional del Núcleo de Humanidades y Ciencias Sociales Faro UDD, titulado “CityLab Biobío: Hacia un Gran Concepción Inteligente”, el cual aborda cómo la innovación tecnológica puede transformar la planificación urbana.

CityLab Biobío es el primer laboratorio de innovación urbana en Sudamérica vinculado a la red MIT City Science, creado para renovar la forma en que se planifican las ciudades usando datos geoespaciales, tecnología y participación ciudadana.

Para 2035, se estima que uno de cada cinco habitantes del Gran Concepción será adulto mayor, lo que anticipa desafíos en salud, accesibilidad, movilidad, integración social y rediseño de espacios públicos. La integración de plataformas como CityScope y Metropolitan Scope permite generar escenarios urbanos comprensibles y tomar decisiones sobre la marcha, adaptando la ciudad a los cambios sociales y tecnológicos.