Chile alcanza el segundo lugar mundial en velocidad de Internet

hrs

Chile se consolidó como líder regional y alcanzó el segundo lugar a nivel mundial en velocidad de internet de banda ancha fija (internet hogar), según el último Global Index de Speedtest.

Para conocer más detalles sobre esta noticia, revisamos más detalles junto al periodista Manuel Rosales de Canal 9 Biobío TV.

Un "golazo" para Chile en materia de Internet

Con un "score" de 347 Mbps, Chile solo es superado por Singapur, esto se puede entender en parte gracias a la inversión tanto pública como privada en infraestructura de fibra óptica a lo largo del país y proyectos clave como el cable submarino Humboldt en alianza con Google y otras empresas.

¿Qué es la fibra óptica?

La fibra óptica, en simple, es una tecnología de transmisión de datos que utiliza filamentos muy delgados de vidrio o plástico capaces de transportar información a través de pulsos de luz (puede entenderse como cuando uno enciende y apaga una luz constantemente, pero a millonésima de segundos).

A diferencia de los cables de cobre tradicionales, la fibra permite enviar grandes volúmenes de datos a velocidades mucho más altas y con menor pérdida de señal, incluso a largas distancias.

Su importancia radica en que es la base de las conexiones de Internet más rápidas y estables del mundo, lo que facilita actividades cotidianas como videollamadas, streaming, educación en línea y teletrabajo, además de impulsar la innovación y el desarrollo económico en un mundo cada vez más digitalizado y dependiente de las tecnologías de la información.

¿Cómo puedo medir la velocidad de mi Internet?

Lo interesante del Global Index - Speedtest de Ookla es que sus resultados se basan en millones de pruebas realizadas por usuarios en todo el mundo.

Si quieres conocer la velocidad real de tu conexión en casa u oficina, puedes ingresar a speedtest.net y ejecutar un test en segundos. De esta forma sabrás qué tan rápido es tu internet en comparación con el promedio nacional y mundial.