“Me gustaría saber por qué se mantuvieron los delegados presidenciales”: Harold Mayne-Nicholls critica duplicidad de cargos

hrs

El candidato presidencial independiente, Harold Mayne-Nicholls, visitó los estudios de Nuestra Casa en Canal 9 Bío Bío Televisión para comentarnos sobre sus propuestas en su carrera a la presidencia, Mayne Nicholls cuestionó el rol de los delegados, propuso potenciar la autonomía regional y abordó la reconversión tras el cierre de Huachipato

El candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls compartió su visión sobre la descentralización del país, el uso eficiente de los recursos públicos y el futuro económico de la Región del Biobío, en la entrevista criticó al gobierno actual por mantener una figura que, según él, debió eliminarse: los delegados presidenciales.

“Me gustaría saber por qué se mantuvieron los delegados presidenciales en este gobierno, si en su plan no estaban. A mi juicio hay una duplicidad de funciones y eso le quita fuerza al gobernador que es electo por la comunidad”, señaló.

El también exlíder deportivo planteó que la toma de decisiones debe venir desde las regiones y no desde Santiago: “Las prioridades deben nacer en los territorios y luego ver si el Estado puede financiarlas. Pero no al revés”.

Durante su paso por el Biobío, valoró el impacto del Puente Industrial como ejemplo de obras que cambian la calidad de vida real de las personas, y subrayó la importancia de que los gobiernos regionales no pierdan a sus funcionarios técnicos por la “grúa santiaguina”:

“No es que no quieran hacer proyectos, es que muchas veces no tienen gente capacitada porque se los llevan a la capital”.

Consultado por el cierre de Huachipato, expresó que fue un golpe doloroso para la región y para él en lo personal, ya que su padre trabajó allí. No obstante, llamó a buscar nuevos polos industriales:

“Hoy competir con China es muy difícil. Tenemos que innovar: turismo, ciencia, tecnología y data centers. Chile puede ser un polo mundial si usamos bien nuestros recursos, como la costa para plantas desaladoras”.