
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
La inteligencia artificial ya está presente en la vida diaria de los niños y niñas, y su incorporación en la educación puede ser una oportunidad valiosa si se usa de manera responsable. Así lo plantea Josefa Karmy, cofundadora y CPO de Ulern, una app chilena que busca transformar la forma en que los estudiantes aprenden y se motivan a estudiar.
La plataforma combina tecnología de códigos QR y recursos multimedia para que los estudiantes puedan acceder a contenidos dinámicos directamente desde las páginas de sus libros, generando una experiencia de aprendizaje inmersiva.
Lejos de fomentar el uso de la IA como una herramienta para hacer trampa, Ulern apuesta por aprovecharla para el estudio colaborativo, fortaleciendo la comprensión y la autonomía.