
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
Entre aguas servidas, hedor y filtraciones viven los vecinos del sector Leonor Mascayano de Talcahuano, quienes aseguran que la situación sanitaria no mejora pese a que en marzo de este año, la Seremi de Salud declaró la zona como área de riesgo sanitario. Este dictamen facilita al municipio la posibilidad de gestionar recursos a nivel gubernamental para enfrentar la emergencia en el sector, accediendo a la maquinaria que le permita solucionar temporalmente el problema de aguas servidas, y avanzar en una intervención que le permita una solución definitiva.
Las viviendas afectadas enfrentan diariamente rebalses en canaletas, cañerías y cámaras de alcantarillado, situación que incluso obliga a algunos residentes a usar mascarillas para salir de sus casas.
Teresa Huentecura, presidenta de la junta de vecinos, hizo el llamado a las autoridades y empresas sanitarias a hacerse cargo de la situación. "Queremos que el Seremi de Salud nos de una solución, que Essbio venga a limpiar este tema de las aguas servidas", señaló.
Al respecto, también estuvimos con alcalde de la comuna de Talcahuano, Eduardo Saavedra, quien aseguró haber reducido la problemática en un 90% y que los rebalses del cuadrante son episodios aislados.
Además señaló que enviarán camiones para limpiar las cámaras del alcantarillado y extraer las aguas servidas a la brevedad y que ya está agendada una reunión con Essbio para dar pronta solución al problema.
Por su parte desde 2028 la SEREMI de Salud ha atendido denuncias de habitantes de dicha población, emitiendo informes técnicos y exigiendo a la municipalidad la intervención y búsqueda de una solución definitiva al problema sanitario, en alianza con diferentes entes públicos.