Psicología USS: Cómo prepararse emocionalmente para rendir la PAES de admisión 2026

hrs

A pocas semanas de que más de 300 mil jóvenes rindan la PAES Regular de Admisión 2026, conversamos con Luis Huamanga, académico de la Facultad de Psicología de la Universidad San Sebastián, sobre cómo manejar la ansiedad y prepararse emocionalmente para esta etapa decisiva.

Según el Mineduc, este año se registró un aumento del 2,2% en los inscritos respecto a 2024, con una mayoría de postulantes mujeres (53%) y un 60,9% provenientes de regiones fuera de la Metropolitana.

La ansiedad anticipatoria es una reacción habitual en quienes se preparan para evaluaciones de alta exigencia. Identificarla y aplicar técnicas como la respiración consciente, las pausas activas o el mindfulness contribuye a mantener la calma y favorecer la concentración.

Dormir adecuadamente y reducir el uso de pantallas antes de la prueba son medidas fundamentales para mejorar la concentración y disminuir el estrés. Además, el acompañamiento emocional de las familias y docentes cumple un rol clave: escuchar, contener y evitar presionar al estudiante refuerza su confianza y bienestar.

La PAES debe asumirse como una etapa dentro de un proceso más amplio, donde la autoconfianza y una actitud positiva resultan esenciales. Mantener hábitos saludables, como una buena alimentación, hidratación y descanso, contribuye significativamente al rendimiento cognitivo y al equilibrio emocional durante esta etapa decisiva.