Podcast

Forjadores

En este programa revisamos la historia y principales hitos de aquellas personas que han forjado el desarrollo y crecimiento del país.

Compartir podcasts:

Forjadores: Delia del Carril, pintora argentina

Delia del Carril Iraeta, conocida como «La Hormiguita», fue una grabadora, pintora, dibujante argentina. Conocida principalmente por ser pareja del poeta chileno Pablo Neruda.

Forjadores: El estafador Alfredo Paraf

El 30 de mayo de 1876 llega desde San Francisco, Estados Unidos hacia Valparaíso, el estafador Alfredo Paraf.Había nacido en Mulhousse, al este de Francia y el año 1858 entró a una Academia de Ciencias en París. Se creía que Alfredo iba a ser químico y en efecto se especializó en química industrial y comenzó a patentar inventos relacionados con anilinas que se aplicaban a tejidos de alcohol y lana.

Forjadores: Mariano Osorio Militar y ex Gobernador de Chile

Mariano Osorio Pardo​ fue un militar español, poeta y gobernador de la Corona Española en la Gobernación de Chile.

Forjadores: Manuel Fernando Vásquez de Novoa

Realizó sus estudios secundarios en el Seminario de Concepción. Continuó los superiores en la Real Universidad de San Felipe. Graduado de bachiller de Cánones y Leyes el 11 de octubre de 1806. Examinado ante la Real Audiencia, juró de abogado el 16 de mayo de 1808.

Forjadores: José De Los Santos Mardones, El fundador de Punta Arenas

El gobernador de Fuerte Bulnes, coronel, José de los Santos Mardones, advirtió que el pequeño poblado, fundado en 1843, fue situado en una zona que no tenía posibilidades de expansión futura. Fue así como decidió explorar nuevos terrenos, llegando a la actual ubicación de Punta Arenas, fundando la ciudad a orillas del Estrecho de Magallanes.

Forjadores: Lonco mapuche Colo Colo

Colo Colo o Colocolo es un sabio y lonco mapuche durante el primer período de la Guerra de Arauco en la región de la actual república de Chile. Se le menciona como un cacique de gran fuerza física en la obra de Gerónimo de Bibar y como un cacique influyente y experimentado en la de Alonso de Góngora y Marmolejo. 

Cargar más