A través de un comunicado, la Asociación de Contratistas Forestales catalogó como ausente y cobarde al Estado de Chile. Estas declaraciones se enmarcan ante los hechos de violencia y el reciente asesinato de un trabajador mapuche en la Macrozona Sur, regiones del Bío Bío y La Araucanía.
“Lamentamos profundamente este fallecimiento, y acompañamos a la familia de don Segundo Armando Catril Neculqueo, trabajador forestal vilmente asesinado en el momento en que se dirigía a su lugar de trabajo”, declararon en el escrito.
La fatídica situación aludida en el comunicado se refiere a una balacera ocurrida la mañana de ayer martes, donde al menos 30 trabajadores contratistas de la Foretsal Mininco (CMPC) fueron atacados a balazos, ataque que terminó con el saldo de 3 trabajadores heridos, entre ellos Segundo Catril de 66 años, quien falleció producto de un impacto en su cabeza.
“No tenemos Estado de Derecho”, prosiguen en el documento. Agregan que, “mientras el Presidente Gabriel Boric siga ensimismado en sus dogmas e ideologías, seguiremos secuestrados en este ambiente de violencia y destrucción”.
También en el comunicado, la agrupación apunta a que se requiere de manera urgente volver a tener seguridad para vivir, transitar, trabajar e invertir en los territorios. Según expresan en el comunicado, sugieren reponer completamente el Estado de Excepción, no de manera acotada.
“Y para eso el Estado aún tiene herramientas que su actual jefe no tiene la valentía de utilizar (…)Sólo nos queda apelar a la reflexión, al sentido común y a la responsabilidad del actual Gobierno, para decretar un Estado de Excepción verdadero”, afirman.
Exponen además que se necesita dar urgencia a la discusión de leyes como la antiterrorista y de inteligencia, que permita dar más herramientas al Estado “para detener estas guerrillas en nuestras regiones”.
“Nuevas querellas contra quienes resulten responsables y declaraciones del Presidente, ministras, políticos de turno y autoridades con cara de preocupación, no devolverán la vida de don Segundo Catril, ni de Benjamín Bustos, ni de Alejandro Carrasco, ni de César Millahual“, concluyeron.