La tarde de este martes, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) dio a conocer un nuevo balance de la situación actual de las estaciones de comunicaciones en las regiones afectadas por los incendios forestales, las cuales se encuentran en Estado de Excepción Constitucional y Catástrofe.
En comparación al reporte emitido durante la jornada de ayer lunes, hoy se registró un mayor incremento en las estaciones dañadas, principalmente en la región del Biobío, tras pasar de 56 a 83 en menos de 24 horas.
En las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía, hay un total de 145 estaciones caídas: 24 en Ñuble, 83 en Biobío y 38 en La Araucanía.
En el caso del Biobío, esto representa un 3% del daño total de su red de telecomunicaciones.
Por otra parte, desde la Subtel informaron la aplicación de dos medidas para las regiones afectadas por la catástrofe de los incendios forestales: Roaming Automático Nacional (RAN) y el «Plan Solidario».
La Subtel explicó que el primero funcionará como un servicio donde las empresas de telecomunicaciones podrán compartir sus redes. De esta manera, se permitirá ampliar la conectividad de la población, principalmente de zonas aisladas.
Respecto al “Plan Solidario”, fueron explícitos en señalar que agrupa a las empresas Entel, Movistar, Claro, VTR, GTR y Mundo. Este será entregado a los usuarios de las zonas siniestradas, logrando acceder a internet fijo, telefonía móvil y fija.
Por ello, detallaron que las personas que deseen optar a dicho plan, deberán estar inscritas en la Ficha Básica de Emergencia (Fibe), del Ministerio de Desarrollo Social.