Experta de Naciones Unidas llamó a los chilenos a preferir otros combustibles para calefacción y dejar de lado la leña, más aún cuando es de mala calidad, ya que puede causar graves enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Desde el Ministerio de Medio Ambiente, indicaron que se trabaja en diversos planes de descontaminación en Santiago y también en regiones.
De visita en Concepción, la Jefa de la Oficina de Clima y Aire Limpio de las Naciones Unidas, se refirió al uso de la leña, principalmente en ciudades del sur de nuestro país, las que a esta fecha ya llevan más de algún episodio de Alerta por contaminación, entre ellas Temuco y Padre Las Casas, Coyhaique e incluso calidad regular del aire, como en Valdivia, Chillán y Chillán Viejo.
Debido a las condiciones climáticas de nuestro país, sobre todo en el sur de chile, las familias suelen usar leña, no siempre de buena calidad, para calefaccionar los hogares.
La representante de la ONU, Elena Molín Valdés, indicó que la recomendación del organismo internacional es no ocupar leña para cualquier uso doméstico y en caso de que se necesario intentar reducir al máximo las emisiones.