lun. 17 diciembre, 2018 22:25

Laguna de los Negros: uno de los secretos más oscuros del Bío Bío

Antiguamente, siguiendo la tradición católica, las personas enjuiciadas a muerte no podían ser enterradas en cementerios como el resto, por lo que en el Gran Concepción, los cuerpos se lanzaban a una laguna que ya no existe debido al relleno y crecimiento de la capital regional.

Esta antigua laguna que se encontraba en calle Cruz, entre Caupolicán y Rengo, es protagonista de una historia tan sórdida como desconocida.

En 1804 zarpó desde el puerto de Valparaíso el buque “Trial”, en el cual 72 esclavos de piel negra provenientes de Senegal serían enviados hasta el Virreinato del Perú. Mas en el camino un motín acabó con la vida de 18 españoles de la tripulación, en lo que los esclavos obligaron al capitán Benito Cerreño a llevarlos de regreso hacia África. Sin embargo, el capitán los engañó y al encontrarse con un buque ballenero norteamericano llamado “Perseverance”, el capitán se lanzó al mar y pidió auxilio.

El Trial finalmente llegó a las costas de Concepción, en lo que 8 de los esclavos que sobrevivieron a la llegada de los norteamericanos balleneros, fueron enjuiciados en la Plaza de Armas de la ciudad y colgados en el patíbulo. Posteriormente sus cuerpos fueron arrojados al interior de la laguna, tras lo cual las personas comenzaron a llamarla “Laguna de los Negros“.

comparte

Comentarios

Otros programas

Más Programas
0