La participación de la mujer en la construcción es un proceso asociado a la modernización de las ciudades chilenas desde la década de 1930 y además acentuado a causa del terremoto de 1939 y los cambios políticos y culturales que afectaron a la sociedad chilena, marcada por el machismo y problemas diversos.
Con Luis Darmendrail, arquitecto, repasamos parte del ámbito local de la época, en que mujeres como Luz Sobrino, María Cristina Suazo o Inés Frey abrieron el camino a otras mujeres que más adelante trabajaron en Concepción y en ciudades aledañas, legando obras de alto valor que hoy son parte del patrimonio nacional.