El próximo lunes 2 de octubre comienza el «CyberMonday» en nuestro país. Sin embargo, junto a las ofertas, también surge el riesgo de sitios falsos y robo de tarjetas. Conoce como aparece, que días estará activo el evento y como cuidarte.
¿Que es el Cyber Monday?
Es un evento de comercio electrónico que se realiza una o dos veces al año en Chile, donde diferentes tiendas ofrecen descuentos y promociones en sus productos y servicios a través de internet.
El objetivo de los «Cyber Monday» es impulsar las ventas online, pero también es una oportunidad para evitar el «overstocking» de temporadas o productos que están «sin venderse» en los diferentes locales del retail.
El evento se originó en Estados Unidos en el año 2005, como una forma de incentivar las compras por internet después del Black Friday, que es el día siguiente al Día de Acción de Gracias.

En Chile, el primer «Cyber Monday» se realizó en el año 2011, con la organización de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), con la pequeña participación de 20 empresas.
Desde entonces, el evento ha crecido cada año, tanto en número de tiendas como en ventas y visitas, en comparativa con su primera edición, este año, según consigna el sitio web de la Cámara de Comercio de Santiago, participaran cerca de 797 marcas, 21 de regiones y se incluyen 40 fundaciones.
¿Qué días estarán las ofertas en línea?
La versión 2023 del Cyber Monday se realizará los días lunes 2, martes 3 y miércoles 4 de octubre, desde las 00:00 horas del lunes hasta las 23:59 horas del miércoles.
Habrá diversas categorías en oferta como tecnología, viajes, moda, hogar, deportes, entretenimiento y más.
Para comprar de manera segura y evitar estafas, se recomienda acceder al sitio oficial www.cyber.cl, donde se podrán encontrar todas las tiendas participantes y sus respectivas ofertas.
Este CyberMonday Chile 2023 también trae el lanzamiento de su nueva aplicación móvil, CyberApp, disponible para iOS y Android.
La app se basa en los intereses y marcas favoritas de los usuarios para mostrarles ofertas relevantes además de un buscador para encontrar rápidamente en las diversas tiendas participantes.
Los eventos «Cyber», según Carlos Soublette, gerente general de la CCS, son una oportunidad para que los consumidores compren productos y servicios a precios más bajos, especialmente considerando el panorama económico marcado por la inflación
¿Cómo prevenir problemas de ciberseguridad en este tipo de ofertas?
A continuación, te presentamos algunos consejos para proteger tus datos personales, financieros y evitar estafas durante el Cyber Monday:
- Verifica que el sitio web donde vas a comprar sea el oficial del evento o de la marca participante. Puedes ingresar desde la página www.cyber.cl, donde encontrarás el listado de las empresas adheridas.
- No sigas enlaces que te lleguen por email, redes sociales o «SMS», pues podrían llevarte a páginas falsas que imitan a las reales.

- Compara los precios de los productos que te interesan antes y durante el evento, para asegurarte de que se trata de una oferta real. Puedes usar herramientas como «Knasta.cl» para ver el historial de precios y las diferencias entre tiendas.
El año pasado, se registraron cerca de 550 denuncias de «falsas ofertas en el SERNAC»,es importante hacer el ejercicio de cotizar antes de que inicien los días de ofertas para comprobar si realmente hay un beneficio al comprar.
- Lee bien las condiciones de compra, como el stock disponible, el costo y plazo de despacho.
- Revisa la garantía, la política de cambios y devoluciones, y el derecho a retracto.
- Estas informaciones deben estar claramente indicadas en el sitio web y en el comprobante de compra.
- Revisa los medios de pago disponibles y elige el que te ofrezca mayor seguridad. Por ejemplo, puedes usar tarjetas de crédito virtuales o prepago, que tienen un límite de monto o de tiempo. También puedes optar por plataformas como PayPal o Mercado Pago.

- Guarda los comprobantes de compra y el seguimiento del despacho. Si tienes algún problema con tu pedido, puedes reclamar ante el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC).
Siguiendo estos consejos, podrás aprovechar las oportunidades del «Cyber Monday» sin exponerte a riesgos innecesarios.
¿Estabas esperando este día?