
Noticias
Caída de piso 13 en San Pedro de la Paz: dan de alta a Luka (5) tras más de un mes hospitalizado
04 July 2025 | 06:47
hrs
¡En primicia! El Puente Industrial sobre el río Biobío está en su etapa final de construcción con un avance del 90%. Este mega proyecto unirá San Pedro de la Paz con Hualpén, convirtiéndose en el viaducto más extenso de Chile. Se estima que más de 3 mil vehículos transitarán diariamente por esta vía. El seremi de Obras Públicas anunció que pronto se definirá la fecha de inicio de la marcha blanca. ¡Atentos conductores! Se requerirá el TAG para cruzar, con un peaje de 700 pesos para vehículos livianos. ¡No te pierdas este avance de infraestructura vial que estará operativo al 100% a finales del próximo año! ¡Canal 9, manteniéndote informado!
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEn noviembre comenzará el cobro de peaje en el Puente Industrial, próximamente el viaducto debe iniciar su marcha blanca y la fecha será definida durante este mes.
Más de un 90% tiene la construcción del Puente Industrial que se levanta sobre el río Biobío y que unirá las comunas de San Pedro de la Paz y Hualpén.
Será el viaducto más largo de Chile y se estima que más de 3 mil vehículos usen a diario el puente. El seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, señaló que este mes se definirá cuándo iniciará la marcha blanca de esta nueva infraestructura. Si bien se habilitará el puente, aún quedarán obras pendientes.
Luego de la marcha blanca, en noviembre se la habilitará oficialmente el viaducto, y con ello se iniciará el cobro de peaje.
Para pasar por el puente será necesario contar en su vehículo con el TAG. A la fecha ya se han entregado 23 mil dispositivos de forma gratuita, así lo informó Ángel Ramos, gerente técnico de la concesionaria Puente Industrial.
Según informaron desde el MOP, el valor del peaje para vehículos livianos será de alrededor de 700 pesos y de 7 mil para camiones.
A fines del próximo año el Puente Industrial estará 100% operativo.