Delegado presidencial de Arauco destaca hoja de ruta del informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El delegado presidencial de Arauco, Humberto Toro, destaca la entrega del informe final de la Comisión para la Paz al presidente Gabriel Boric, luego de dos años de labor. El documento propone 21 medidas en cinco áreas clave para abordar el conflicto en la Macrozona Sur, como la restitución de tierras y el fortalecimiento institucional. Sin embargo, críticas surgen por la omisión de menciones a la violencia rural y el terrorismo, aunque desde la Delegación Presidencial se insiste en la necesidad de dialogar y reconocer para alcanzar una paz genuina.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El delegado presidencial para la provincia de Arauco, Humberto Toro, valoró la entrega del informe final de la Comisión para la Paz y el Entendimiento al presidente Gabriel Boric, tras dos años de trabajo. Ocho comisionados fueron los encargados de redactar este documento, que busca contribuir a una solución duradera al conflicto territorial en la Macrozona Sur.

El texto contempla 21 propuestas estructuradas en cinco ejes fundamentales, entre ellos, la restitución de tierras, el reconocimiento del pueblo mapuche, y el fortalecimiento institucional para abordar los conflictos interculturales. El informe se configura como una herramienta para guiar la acción del Estado en el territorio, en un contexto marcado por tensiones históricas y demandas ancestrales.

No obstante, la comisión ha sido objeto de cuestionamientos. Algunos sectores critican la falta de menciones explícitas a los hechos de violencia rural y terrorismo, mientras que voces como la del líder de la CAM, Héctor Llaitul, han calificado el proceso como una “farsa”.

Desde la Delegación Presidencial de Arauco se reconoció la complejidad del escenario, pero se reafirmó la importancia de avanzar en diálogo, institucionalidad y reconocimiento para lograr una paz genuina y duradera.