Ferepa Biobío defiende redistribución de cuotas de merluza y cuestiona cierre de planta PacificBlu

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El presidente de Ferepa Biobío, Cristian Arancibia, en entrevista con Canal 9 Biobío TV, destacó la defensa por una redistribución justa de las cuotas de merluza común, rechazando intentos por invalidar acuerdos de la Comisión Mixta del Congreso. Expresó solidaridad con los 800 trabajadores afectados por el cierre de operaciones de PacificBlu en Talcahuano, advirtiendo sobre presiones empresariales ante reformas en curso. Además, criticó el Plan de Fortalecimiento de la Industria del Biobío por falta de medidas para proteger al sector artesanal, instando a una relación más equitativa entre pesca artesanal e industrial en la región.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

En entrevista con Canal 9 Biobío TV, el presidente de Ferepa Biobío, Cristian Arancibia, abordó los recientes acontecimientos que afectan al sector pesquero de la región, reafirmando la postura de la federación en defensa de una redistribución más justa de las cuotas de merluza común.

Desde la organización rechazaron cualquier intento por invalidar lo acordado en la Comisión Mixta del Congreso, instancia que, según plantearon, busca corregir una desigualdad histórica entre la pesca industrial y la pesca artesanal.

Arancibia se refirió además al complejo escenario generado por el cierre de operaciones de la empresa PacificBlu en Talcahuano, que afecta a más de 800 trabajadores. Desde Ferepa expresaron solidaridad con los trabajadores y advirtieron que esta medida podría responder a una estrategia de presión empresarial destinada a generar incertidumbre frente a las reformas en curso.

Asimismo, la federación reiteró sus críticas al Plan de Fortalecimiento de la Industria del Biobío, presentado por el Gobierno en 2024, cuestionando su efectividad y falta de medidas concretas para proteger al sector artesanal. También llamó a avanzar en una relación más equitativa entre pesca artesanal e industrial, especialmente en la región del Biobío.