Seremi de Salud advierte alza de virus respiratorio sincicial en Biobío y refuerza llamado a la prevención

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El virus respiratorio sincicial (VRS) aumenta un 36,2%, advierte el seremi de Salud, Eduardo Barra. Aunque las consultas y hospitalizaciones por enfermedades respiratorias siguen siendo menores que en 2024, se insta a mantener la vigilancia epidemiológica. Se destaca la importancia de la vacunación con Nirsevimab en lactantes para prevenir el VRS, además de la presencia de Influenza A y rinovirus en la región. Se hace un llamado a los adultos mayores a vacunarse contra la influenza y a estar alerta a síntomas como dificultad respiratoria y fiebre persistente, recomendando acudir a centros de salud y mantener medidas de autocuidado.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La región del Biobío enfrenta un aumento sostenido en la circulación viral, con el virus respiratorio sincicial (VRS) mostrando un incremento del 36,2% durante la última semana. Así lo confirmó el seremi de Salud, Eduardo Barra, quien explicó que, si bien las consultas de urgencia y hospitalizaciones por patologías respiratorias aún son inferiores en comparación al 2024, el escenario epidemiológico requiere vigilancia activa.

Uno de los focos de la autoridad sanitaria está en la cobertura de inoculación con Nirsevimab, anticuerpo monoclonal destinado a prevenir el VRS en lactantes, cuya campaña avanza progresivamente. Además del VRS, también se han identificado casos de Influenza A y rinovirus circulando en la región, lo que obliga a mantener las medidas de autocuidado, especialmente en grupos de riesgo.

El llamado se refuerza en adultos mayores para acudir a vacunarse contra la influenza, ante la persistencia de las bajas temperaturas. Las autoridades reiteran la importancia de reconocer síntomas de alerta como dificultad respiratoria, fiebre persistente y decaimiento en niños y personas mayores, recomendando acudir a centros de salud en caso de presentarse. También se sugiere evitar cambios bruscos de temperatura y mantener ambientes ventilados.