
Nuestra Casa
Detienen a cuatro menores involucrados en baleo a niño de 13 años en Concepción
01 August 2025 | 11:14
hrs
Kevin Canales, director regional de IdeaPaís Biobío, revela en entrevista con Canal 9 Biobío TV el estudio "Radiografía del Empleo en Biobío", que destaca la preocupante lenta recuperación laboral en la región. Se señala un déficit de 13.549 puestos de trabajo para alcanzar la tasa de desocupación del 2023, evidenciando un escenario complejo para la economía local. El informe destaca el aumento de personas buscando empleo por primera vez, la falta de crecimiento en la población en edad de trabajar y la crisis persistente en sectores clave, proponiendo medidas como fortalecer la empleabilidad femenina y fomentar la contratación formal para reactivar el mercado laboral y reducir la informalidad.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEn conversación con Canal 9 Biobío TV, Kevin Canales, director regional de IdeaPaís Biobío, entregó detalles del estudio “Radiografía del Empleo en Biobío: Entre la Crisis y la Oportunidad”, el cual analiza la situación laboral en la región y plantea preocupaciones sobre la lenta recuperación del empleo.
El informe evidencia que la creación de empleos en la zona ha sido insuficiente para absorber el aumento en la demanda de trabajo. Según los datos, existe un déficit de 13.549 puestos laborales para alcanzar la tasa de desocupación registrada en 2023, lo que refleja un escenario complejo en materia de reactivación económica.
El estudio también advierte un aumento sostenido de personas que buscan trabajo por primera vez, lo que presiona aún más el mercado laboral regional. A esto se suma que la población en edad de trabajar no ha crecido significativamente, mientras que la crisis en sectores clave de la industria regional sigue afectando las cifras de desempleo.
Entre las recomendaciones que plantea IdeaPaís están el fortalecimiento de la empleabilidad femenina y la generación de incentivos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar el mercado y disminuir la informalidad.