Manipuladoras de alimentos anuncian movilización nacional y denuncian incumplimientos

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La presidenta de la Federación Sinainter, Sandra Alvarado, anunció en Canal 9 Biobío TV que las manipuladoras de alimentos realizarán una movilización nacional el 12 de agosto por incumplimientos de protocolos y falta de infraestructura. Se quejan de la sobrecarga de funciones y la falta de contratación de personal para menús adaptados. Surgen controversias por descuentos atribuidos a quienes no se sumen al paro. Junaeb indica que han respondido a demandas y que el pago de finiquitos es responsabilidad de las empresas. La movilización busca denunciar las precarias condiciones laborales y exigir soluciones.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

En entrevista con Canal 9 Biobío TV, la presidenta de la Federación Sinainter, Sandra Alvarado, informó que las manipuladoras de alimentos realizarán una movilización nacional el martes 12 de agosto. La convocatoria responde a denuncias por incumplimientos de protocolos, bases de licitación y disposiciones de la Ley de Presupuesto, además de la falta de infraestructura adecuada para cumplir con las exigencias del programa de alimentación escolar.

La dirigente señaló que el trabajo se ha vuelto insostenible debido a la reducción de personal y la sobrecarga de funciones, lo que afecta la calidad del servicio entregado a jardines infantiles y colegios. Reclaman que, pese a las necesidades específicas de menús adaptados por razones médicas, culturales o religiosas, no se contrata personal adicional.

En medio de esta convocatoria, surgió una polémica por un audio atribuido a Rosa Fierro, presidenta de Fenasim, donde se advertirían descuentos a quienes no se adhieran al paro. Desde Junaeb, en tanto, confirmaron que están al tanto de la movilización y aseguraron que han respondido a las demandas, reiterando que el pago de finiquitos es responsabilidad de las empresas concesionarias. La movilización busca visibilizar la precariedad de las condiciones laborales y exigir soluciones urgentes.